
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
Se realizará el domingo 28 de febrero desde las 18 horas. La propuesta consiste en recorrer a pie tres sitios que representan el paso de Pablo Neruda por nuestra ciudad.
Cultura23/02/2021Como todos los años, en San Martín de los Andes se recuerda el paso del poeta por nuestra región. En 1949, luego de cruzar la cordillera escapando de la persecución política, estuvo en la ciudad y quedó exiliado. Para conmemorarlo se llevarán a cabo varias actividades.
Se realizará una caminata "Nerudiana", la cual recorrerá tres sitios que visitó el poeta. El punto de encuentro será el monumento de Los Ciervos, en la costanera del lago Lacar. Habrá una parada en la pérgola de la plaza Sarmiento y finalizará en la hostería Parque Los Andes, donde se realizará una presentación musical del grupo local Mandinga.
En las tres paradas se realizarán lecturas, para las cuales se invita a quienes quieran leer, a que lleven textos seleccionados de Neruda, cuya lectura no demande más de 5 minutos. También se puede participar en la caravana yendo directamente a cualquiera de los tres puntos señalados, sin realizar la caminata.
Esta actividad se realiza en el marco del programa binacional Ruta de Neruda, que este año no contará con la tradicional caminata al Paso Ilpela. No obstante, el sendero al hito Ilpela se encuentra habilitado para quienes quieran hacer la excursión, siendo condición inscribirse en el registro de trekking del Parque Nacional Lanín y respetar los protocolos sanitarios vigentes.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
El certamen provincial se define este sábado con 20 participantes en escena. El tercer finalista se sumará a la gran final del 21 de septiembre en la capital.
El establecimiento educativo gestiona encuentros artísticos donde participan la comunidad educativa y artistas locales. Desde hace más de un año y medio se fortalece la convivencia institucional con lecturas e interpretaciones musicales.
Desde la Fundación BPN anunciaron que sus 48 músicos realizarán presentaciones gratuitas en las localidades del El Chocón, Picún Leufú, Senillosa, Plottier, Vista Alegre y San Patricio del Chañar.
La joven de Piedra del Águila se suma a la final del certamen provincial que premia el talento artístico juvenil.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Periodistas y comunicadores están invitados a participar de taller para actualizar conocimientos sobre la producción y difusión de contenidos de manera responsable y respetando la normativa vigente.