
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
Luego de pagar parte de la deuda, Expreso Castelli reinició su servicio interurbano. La normalización total está sujeta a que normalice la mora.
Actualidad21/02/2021Luego de casi dos semanas sin frecuencias entre las dos ciudades cordilleranas, volvió a funcionar el transporte público. La medida de fuerza se levantó, debido a que la empresa saldó parte de la deuda que tenía con los trabajadores.
Expreso Castelli debía casi un millón y medio de pesos en concepto de salario y una suma estipulada por decreto. Desde la empresa explicaron que la mora se agrandó los últimos meses, debido a que no llegaban los subsidios de Nación.
Éstos ingresaron la semana pasada, lo que permitió saldar parte de la deuda. El Secretario de la UTA Marcelo Mas explicó que pagaron los salarios y parte del Decreto 14/2020. Es por ello que adelantó que, si no se regulariza la deuda, las medidas de fuerza podrían volver.
/contenido/8835/sigue-cortado-el-servicio-de-transporte-castelli
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.