
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El servicio de transporte interurbano que conecta Junín y San Martín de los Andes lleva cuatro días interrumpido. La medida de fuerza lanzada por la UTA no se levanta y podría extenderse hasta el viernes.
Actualidad10/02/2021Trabajadores y trabajadoras continúan con la retención de tareas, reclaman que se abone la deuda que contrajo la empresa con ellos durante los ocho meses que duró el acuerdo estipulado en el decreto 14/2020.
La suma que reclaman es de $4000 por mes durante el periodo marzo/octubre del año 2020. El monto se incrementa por la falta de pago del salario completo, y se le suma una cuota. Por lo que la deuda supera los 100 mil pesos por trabajador. Castelli tiene en la región a 14 empleados y tendría que desembolsar casi un millón y medio de pesos.
El Delegado de la UTA Marcelo Más explicó que parte de lo adeudado se saldaría con un subsidio de Nación, el cuál ya habría llegado a provincia. El gremialista planteó que falta que se "libere la suma por decreto. El tema es que las empresas pueden hacer con ese dinero lo que quieran y el salario siempre queda relegado".
En una nota que emitieron los empleados y las empleadas de Transporte Castelli, indican: ''La deuda que la empresa mantiene con trabajadores y trabajadoras supera ampliamente este monto. No obstante, y luego de haber solicitado alguna respuesta de la parte empresarial en reiteradas oportunidades, sólo hemos obtenido excusas y dilaciones. Al llegar a verse desbordada nuestra situación económica familiar, se definió por mayoría absoluta, a partir del día 28 de enero de 2021, iniciar una retención de tareas y declarar el estado de asamblea permanente en reclamo, en esta oportunidad sólo de la suma acordada anteriormente''.
También agregaron: ''Queremos remarcar que al día de la fecha también se nos adeudan la suma de $20.000 en concepto de pago de cuota única en 3 veces y la primera cuota de los acuerdos A1 y A2, de $23.360. Cabe mencionar que desde marzo 2020 estamos percibiendo el sueldo en 2 cuotas, la segunda parte percibida el día 20 de cada mes aproximadamente, con el endeudamiento que esto implica cuando el salario no sufre incrementos y en medio de la brutal devaluación que vivimos''.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.