
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Dirigentes de ATEN calificaron la propuesta salarial como "insuficiente". Hoy en las asambleas los docentes definirán si la aceptan o si habrá medidas de fuerza.
Educación18/02/2021Luego de tres encuentros, no hubo acuerdo entre el Gobierno neuquino y el gremio docente. La última mesa de hoy al mediodía tuvo una propuesta salarial por parte del Poder Ejecutivo provincial, la cual fue calificada como "insuficiente".
El Gobierno planteó voluntad política para el inicio de clases el próximo 3 de marzo, en tanto que tardó varios encuentros en llevar una propuesta para los docentes. La primera mesa fue el 5 de febrero y en la tercera hubo una oferta.
Según trascendió, la propuesta del gobierno tiene varios puntos. Por un lado un bono de cinco mil pesos por única vez proporcional. Esto es que se toma como cargo testigo 25 horas en primaria o 18 en media. Un 10 por ciento en el valor punto desde el haber de marzo, mil pesos para los ingresantes y una compensación anual por conectividad, similar a la ya otorgada.
Al salir de la reunión, el Secretario General de ATEN Marcelo Guagliardo expresó que la oferta es "insuficiente", ya que no cubre la perdida del salario del 2020, así como no responde al pedido de los docentes. En tanto que la decisión final la tendrá la asamblea que se realizará desde las 18 horas de manera virtual.
Allí podría definirse si se acepta o no y en caso de haber, qué medidas de fuerza se tomarán.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.