
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
A lo largo del año ofrecerá un ciclo de presentaciones con el objetivo de promocionar las artes escénicas, favorecer la creación y formación de espectadores y fortalecer al Teatro como espacio cultural de la comunidad.
Cultura13/02/2021En la grilla se priorizará con las obras teatrales, pero también incluirá presentaciones de danza y música.
En este sentido se convoca a elencos y grupos que deseen postular una propuesta escénica específica. No habrá restricciones de ningún tipo respecto a género, temática o línea estética, pero deberán adaptarse a las posibilidades espaciales y técnicas que ofrece la sala Jorge Villalba.
La selección estará a cargo de un Jurado que tendrá en cuenta el contenido artístico de cada propuesta y su concordancia con los objetivos del programa.
Los grupos seleccionados recibirán un caché preestablecido, de acuerdo a la cantidad de integrantes que intervienen en la presentación.
Para favorecer el acceso a las funciones de ''Teatro San José Presenta'', las entradas tendrán un valor promocionado de $100.
Aquellos elencos o grupos que deseen postularse para ser parte de ''Teatro San José Presenta'' deben acceder al siguiente link https://cutt.ly/jkQbJJ0, donde encontrarán la información necesaria para formalizar su postulación.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
El certamen provincial se define este sábado con 20 participantes en escena. El tercer finalista se sumará a la gran final del 21 de septiembre en la capital.
El establecimiento educativo gestiona encuentros artísticos donde participan la comunidad educativa y artistas locales. Desde hace más de un año y medio se fortalece la convivencia institucional con lecturas e interpretaciones musicales.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.