
El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.
Se reanuda hoy el cuarto intermedio de la reunión que hubo la semana pasada que acordó cuestiones del protocolo pero no abordó la de los sueldos.
Educación12/02/2021
Redacción NA
El gobierno provincial se reunirá hoy con los representantes de ATEN para retomar la mesa de diálogo y podría dar los primeros indicios de la política salarial que pretende para el 2021.
El gobernador Omar Gutiérrez contó en una entrevista en televisión que había estado reunido con su ministro de Economía, Guillermo Pons, pero no anticipó más detalles. “Tengo la confianza de que puedan trabajar como lo hacen habitualmente y que en esas mesas, que son para construir el diálogo, podamos llegar a acuerdos”, afirmó.
El mandatario rescató la “debida antelación” con la que se convocaron las partes y manifestó su confianza “en las autoridades de la provincia y en las representaciones sindicales” que participarán de la reunión. “Están trabajando en los números y las distintas propuestas y alternativas tras un año difícil”, añadió.
Gutiérrez se ocupó esta semana de manifestar su apoyo al proyecto que elevaría el piso del Impuesto a las Ganancias y ayer incluso destacó que, de aprobarse, 6 de cada 10 estatales dejarían de tributar. Es decir, representaría una mejora en sus haberes sin que el gobierno provincial desembolse un solo peso.
El pliego de reivindicaciones de ATEN no sólo incluye el pedido de recomposición salarial para el 2021, sino una compensación por el 36% de salario perdido el año pasado. También la corrección sobre la “distorsión de puntos” en algunos cargos y condiciones para retomar una “presencialidad segura” en las aulas.
“Los más interesados en volver a la presencialidad somos los maestros, por lo que ahora es una exigencia nuestra al gobierno. Pero tiene condiciones: tiene que garantizar la seguridad de los trabajadores y la seguridad de los estudiantes”, fue el planteo del secretario general del sindicato, Marcelo Guagliardo.
También reiteró que la negociación debe girar en torno a un “salario de calidad, remunerativo, bonificable y que lo cobren los jubilados”. El bono extraordinario que otorgó la provincia -y con el que ATEN no había acordado- fue de 20.000 pesos en 2 cuotas, pero el sector pasivo sólo recibió 8.000.
Si el gremio recibe hoy una propuesta, la llevará a las asambleas virtuales que realizará el jueves próximo, a las 18. Será el estreno de un mecanismo inédito para el sindicato, porque la pandemia le obliga a resignar por primera vez la masividad de los encuentros deliberativos en las escuelas.
Según informaron ayer, desde hoy se publicarán “por todos los medios disponibles” las vías para que quienes quieran participar completen su inscripción. Las mismas se recibirán hasta seis horas antes del horario fijado para las asambleas.
Guagliardo pidió “tener una convocatoria de miles y miles”, a aún en el formato remoto. La metodología será la misma para las 22 seccionales.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.