
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
El Ministerio de Turismo Nacional analizó el comienzo de la temporada. Un balance positivo en lo económico y negativo en lo epidemiológico.
Turismo10/02/2021Luego de la larga cuarentena, muchos sectores pedían que se abra la circulación. El turístico fue uno de ellos, ya que implicaba darle oxígeno a los prestadores, pero también a la población que ansiaba salir de sus lugares.
“Estamos teniendo un gran verano. En un contexto difícil, desde el Gobierno nacional tomamos una decisión política valiente y audaz, que fue tener temporada, y creemos que los resultados fueron sumamente positivos, para iniciar la reactivación de nuestras economías regionales”, expresó a Infobae Matías Lammens, Ministro de Turismo nacional.
Desde esa cartera emitieron un informe, el cual muestra que ocho millones de argentinos vacacionaron en enero. Y en la mayoría de los lugares turísticos las cifras de infecciones aumentaron.
Por su parte, antes de que inicie el verano, desde el Ministerio hicieron una variable de casos, que daría el nivel de riesgo de una región o ciudad. Éste debía servir para determinar si se volvía para atrás o no, pero en ningún caso se tomó esa determinación.
En base a esos datos, la cartera de turismo hizo un análisis del cual se desprende los destinos de mayor y menor riesgo:
Riesgo bajo: Purmamarca (Jujuy), San Rafael y Tunuyán (Mendoza).
Riesgo medio: Merlo (San Luis), Cafayate (Salta) y Mina Clavero (Córdoba).
Riesgo alto: Pinamar (Costa Atlántica bonaerense), Gualeguaychú (Entre Ríos) y Calamuchita (Córdoba).
Riesgo muy alto: San Bernardo (Costa Atlántica), Las Grutas (Río Negro) y Villa La Angostura (Neuquén).
El sur neuquino figura en varias oportunidades del informe. Por un lado San Martín de los Andes y Villa La Angostura se encuentran entre los destinos más concurridos del país. Así como entre los que se encendió la alarma por cómo se dispararon los casos de Covid.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.