
Durante la jornada del martes por la noche, personal de Obras Públicas intervino distintos sectores viales con trabajos de mantenimiento intensivo.
El Secretario de Gobierno Marcelo Sánchez explicó que trabajan en la nueva licitación del transporte público de la ciudad. Tendría que estar finalizado para junio de este año.
Municipales10/02/2021El servicio de colectivos figura en el tope de las críticas de los sanmartinenses, junto con otras problemáticas. El precio del boleto, las frecuencias y las reiteradas suspensiones del servicio son las principales críticas.
Todos esos temas están directamente ligados al Pliego de Licitación, que es el documento que une a la empresa con el municipio. En él se estipula cómo debería funcionar, a qué costo, por dónde y cuánto debería ganar la empresa, entre otros puntos.
Más allá de las grandes críticas que tuvo el contrato que unió a Expreso Los Andes con los sanmartinenses, éste finaliza el 2021 y ya hay que pensar cómo serán las reglas del juego de acá en adelante. El pliego de licitación debe ser confeccionado por el ejecutivo municipal, en tanto que lo tiene que aprobar el Concejo Deliberante.
El Secretario de Gobierno municipal, Marcelo Sánchez, explicó que se encuentran trabajando en la confección del nuevo pliego. La tarea la llevan adelante el Subsecretario de Gobierno Saúl Castañeda y el Secretario de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial Eduardo Muñoz.
El funcionario comentó que están en la etapa de recolectar información y evaluar qué funcionó y que no. Sánchez planteó que “no queremos repetir los errores del pliego anterior”, en referencia a la falta de planificación de la ciudad. “Queremos preveer hacia dónde va a crecer la ciudad y que esos barrios no se queden sin transporte en un futuro. Que no nos pase lo de la EPET N°21”.
El Secretario de gobierno explicó que analizan la posibilidad de que haya cláusulas que permitan modificar el pliego parcialmente. Y no tener que hacer cosas que estén fuera de los estipulado, como sucede ahora.
Otro punto caliente es el de la tarifa. Sánchez expresó que “si no se subsidia el transporte, éste no funciona”. Por lo que es necesario que en el pliego quede claro cómo será la modificación tarifaria, así como la ecuación económica.
Con respecto al reclamo de algunos pasajes gratuitos, el funcionario no lo descartó, aunque sí le puso coto. Planteó que no podrían ser todos los escolares, pero sí se podría plantear la posibilidad de un cupo limitado. Sánchez expresó que esto lo podrían definir una vez que el pliego esté terminado y tengan todos los números sobre la mesa.
“si no se subsidia el transporte, éste no funciona”
La intención es que entre mayo y julio esté listo para que se haga la licitación. Hay que tener en cuenta que entre junio y julio de este año finaliza el contrato con Expreso Los Andes. Con respecto a los tiempos acotados, el funcionario expresó que no tienen dudas que llegarán y que el texto actual contempla la posibilidad de que salga la licitación una vez que finalice el pliego.
Por su parte Sánchez expresó que quiere que participen la mayor cantidad de actores posibles. Por lo que estima que en breve comenzarán a llamar a la Comisión de Tránsito del Concejo Deliberante, así como al Defensor del Pueblo y otras instituciones.
“Queremos que el pliego se apruebe por unanimidad”, cerró el Secretario de Gobierno.
Durante la jornada del martes por la noche, personal de Obras Públicas intervino distintos sectores viales con trabajos de mantenimiento intensivo.
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
La Subsecretaría de Deportes puso en marcha un plan de diagnóstico integral en espacios cerrados destinados a la práctica de actividades físicas, con el fin de definir mejoras estructurales prioritarias.
Federico Vita formalizó el nombramiento de la nueva autoridad local, quien cuenta con una trayectoria en áreas clave del municipio.
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.