
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
A través del escrito pidieron la pronta implementación de protocolos, la resolución de conflictos gremiales, y la compra de insumos, con el fin de retomar las clases 100% presenciales en todos los establecimientos educativos.
Educación05/02/2021Compartimos la nota completa de Padres Organizados SMA:
Nos dirigimos a usted en representación de Padres Organizados SMA, quienes, preocupados por la salud y educación de niños, niñas y adolescentes de nuestra localidad, estamos llevando adelante un seguimiento minucioso de todos los actos y actores involucrados en el retorno a las clases presenciales en los establecimientos educativos de la localidad, adecuados a la nueva realidad que nos impone el covid-19 y que, ya a esta altura, no puede continuar arrasando con nuestros chicos y sus derechos.
En esa misión hemos exigido el acondicionamiento de los establecimientos educativos, la pronta implementación de protocolos, la resolución de conflictos gremiales, la compra de insumos, y todo ello con el fin de retomar las clases 100% presenciales en todos los establecimientos educativos previniendo mayores daños, previniendo otro año de abandono a los más vulnerables.
Será de su conocimiento la alta deserción escolar que existió ante el sistema virtual de dictado de clases y los daños que ello ha causado. No permitiremos como padres, que la falta de acuerdos laborales, políticos, la falta de establecimientos seguros y falta de implementación de políticas sanitarias, a cerca de un año de haberse interrumpido la asistencia a las aulas, sigan vulnerando los derechos de los NNyA de nuestra ciudad.
Debemos reconocer que la virtualidad si bien fue asumida por algunos docentes, muchos de ellos encontraron razones para no (poder) cumplir con sus obligaciones y los que sufrieron esa pérdida de educación fueron los NNyA cualquiera haya sido esa razón y entendiendo que el CPE y el gobierno provincial permitieron que así sucediera. La virtualidad fue un fracaso, y si bien en la presencialidad habrá que proteger a los adultos docentes y no docentes vulnerables en su salud, exigimos a esta gobernación adopte las exigencias y directivas necesarias con el fin de que se haga cumplir el calendario educativo completo 100% presencial teniendo en cuenta que el calendario educativo vaticina el inicio de las clases el día 3 de marzo de 2021 y pareciera que en los establecimientos públicos ello depende de muchos más factores que en los privados.
Consideramos necesario que se revean las restricciones existentes en la normativa laboral actual en materia de covid-19. No se busca ampliar riesgos sino, adecuarlas a una realidad que no puede seguir criterios de hace 10 meses. En todo caso de mantenerse normativas que restrinjan el cumplimiento de obligaciones laborales, será un escollo que esperamos sepa resolver porque aquí estaremos como padres para demandárselo.
Nuestros NNyA no pueden ser rehenes de excusas de los agentes ni mucho menos del Estado. No pueden ni deben ser nuevamente victimas del abandono que han sufrido de parte del CPE y del gobierno provincial.
No desarrollaremos los derechos que tienen los NNyA porque usted los conoce y esta carta pretende ser exigente con el cumplimiento de sus deberes como máximo dirigente de la provincia.
Recientemente la Academia Nacional de Medicina afirmó que es imprescindible el retorno a la presencialidad en las aulas en tanto los riesgos de dañar a NNyA con la sola educación a distancia o peor aun, la ausencia de educación, superan los riesgos de enfermar por covid-19 para ellos y para los docentes cuyo riesgo puede y debe ser mitigando con un estricto cumplimiento de protocolos ya existentes.
Será imprescindible que se dicten las normas provinciales y se insten a los municipios a hacer lo propio si ello fuere necesario con el fin último de volver a la presencialidad al 100%.
No se pide un milagro, no se pide ser héroe, se pide a Usted, a sus ministros, a los empleados del CPE que abran sus puertas, que se ordene la cobertura de cargos, la creación de los que hagan falta y la puesta en marcha de exigencias laborales y eventuales sanciones para quienes no lo cumplan. Se brinden recursos suficientes para los docentes, para que no se sientan abandonados. No basta con la voluntad teórica.
Exigimos se pongan en marcha en todos los establecimientos educativos de la localidad, el 100% de presencialidad con los fundamentos del decreto 735/2010 que reconoce a la educación como servicio esencial y que, a pesar de las diferentes excusas para impedir su implementación, no podrá desconocerse la verdad de sus fundamentos. Insistimos, no le pedimos un esfuerzo sobrehumano pedimos haga aquello para lo cual prestó juramento al asumir, y defienda la Constitución Nacional, los tratados internacionales que la integran y en especial, aquellos que protegen a nuestros NNyA
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.