
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.
Desde el gobierno neuquino destacaron al sector turístico como “una de las turbinas del desarrollo privado”. En promedio hubo una ocupación del 80%, con picos del 95% en San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Villa Pehuenia-Moquehue.
Turismo01/02/2021
Redacción NA
Transcurridos dos meses de la temporada turística de verano, más de 300 mil personas recorrieron la provincia de Neuquén, de acuerdo a los permisos de la aplicación Cuidar solicitados desde que comenzó la temporada el 1 de diciembre pasado.
Sin considerar los gastos de traslado aéreo y terrestre, durante enero de 2021 el turismo generó más de 2.400 millones de pesos en la provincia del Neuquén.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó los altos niveles de ocupación y felicitó a todos los actores del sector turístico provincial. ''El turismo es una de las turbinas del desarrollo privado como son la actividad energética, los comercios y la producción”, aseguró el mandatario.
Teniendo en cuenta que debido a la pandemia de COVID-19 los alojamientos tienen un cupo máximo permitido de pasajeros, el porcentaje de ocupación en enero en destinos Consolidados fue del 81,3% promedio, mientras que en los destinos en Desarrollo fue del 61,4% y en los destinos Emergentes alcanzó el 76,2%.
El destino que tuvo mayor porcentaje de habitaciones ocupadas entre el 28 de diciembre y el 24 de enero fue Villa Pehuenia-Moquehue con el 96,4 %, seguido por Villa Traful con el 93,3% y Villa La Angostura con el 91,7%.
Según los registros de la app Cuidar, hasta la fecha ingresaron en Villa la Angostura 70.700 personas y en San Martin de los Andes 106.563 personas desde el 1 de diciembre hasta el 30 de enero. En Junín de los Andes el total de ingresos en ese período fue de 21.695 personas.
En el caso Villa Pehuenia-Moquehue, siempre de acuerdo a la app Cuidar, 31.200 turistas visitaron la localidad entre el 1 de diciembre y el 30 de enero. Villa Traful recibió a 20.323 personas, Aluminé a 13.710 turistas y Caviahue fue visitada por 5.868 personas.
En el Norte neuquino, Chos Malal, mantiene una ocupación semanal de casi el 73% de las habitaciones, alcanzando el fin de semana un 80%. Este destino tuvo 4.182 turistas que decidieron visitarlo en lo que va de la temporada.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una modificación a la Ordenanza 13390/2021, que incorpora la creación del PIFATT.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".