
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Por un lado se presenta ''Menú Cultural'', una alternativa en locales gastronómicos con presentaciones en vivo de diferentes actividades. Y además llega ''Calle Cultural'', que durante enero y febrero, llevará el arte callejero a los barrios.
Cultura20/01/2021La primera propuesta enunciada consiste en ofrecer diversas actividades como conferencias, música y teatro, fortaleciendo la función social y cultural de bares y restaurantes.
Las sedes que participan en esta propuesta van rotando y ofrecen como opción un menú especial para el evento, por un valor accesible, para favorecer la concurrencia de público.
Y la idea de ''Calle Cultural'' es llevar en el verano, el arte callejero a los barrios.
Ambas actividades se enmarcan en el protocolo provincial R58MJG, y para realizar las funciones se convoca a artistas que están inscriptos en el Registro de Trabajadores de la Cultura, Ordenanza N° 13037.
Muy pronto estarán disponibles los horarios y fechas de cada evento para disfrutar de un verano cultural en la ciudad.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.