
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Será una serie documental que entrelaza parte de la historia del encuentro y el hacer cultural del presente del pueblo, en una producción de audio y video de alta calidad realizada con El Tábano Digital y La Concuna colectivo de arte con el apoyo de la secretaría de Cultura y el Ministerio de las culturas de Neuquén.
Cultura19/01/2021Se publicará un capítulo cada viernes durante los primeros meses del 2021. A lo largo de la serie participarán más de 200 artistas de la cultura popular de San Martín y Junín de los Andes, en las disciplinas de música, danza y palabra. También se podrán ver las 21 entrevistas en las que se recorre parte de la historia, los colores y sabores del encuentro. Entre estas se destacan algunas personas importantes en los comienzos del TRABUN: Ulises Vargas Barrera, María Aguilera, Elio “Chango” Soria y Mario Delgado.
Desde la organización indican: ''Les convidamos a verlos por los canales oficiales del Trabún (Facebook, Instagram, Youtube), Mixturas (canal del ministerio de las culturas de Neuquén) y en la programación de Supercanal. También les invitamos a ser parte, ayudándonos a compartir las publicaciones para que el encuentro llegue y abrace a más gente''.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.