
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
Patalibro, De La Grieta, Mythos y Ensamble están dentro de las 18 que fueron seleccionadas por Cultura de la Provincia, por visibilizar y comercializar obras de autores y autoras de Neuquén, y por tener participación comunitaria.
Cultura14/01/2021El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, expresó que “a través de un trabajo que venimos realizando desde el mes de abril, oportunidad en que se realizó un relevamiento en la provincia, declaramos de interés cultural a las librerías que son Espacios Culturales”.
Las librerías que cumplan con los criterios detallados en la resolución y mencionados a continuación se declaran Espacios Culturales:
– Difundir, promover, comercializar, visibilizar, exponer obras en distintos formatos tecnológicos de autores y autoras de nuestra región literaria patagónica; obras de editoriales regionales, independientes, autogestivas, artesanales garantizando la bibliodiversidad, la mirada federal, evitando la concentración editorial y el monopolio cultural. Asimismo, fortalecer la identidad regional de la literatura que se escribe desde este territorio.
– Participar activamente de actividades vinculadas a la promoción, difusión y fomento de la lectura y la escritura de nuestra región literaria presencial o virtual según el contexto lo permita.
– Desarrollar programas de extensión para que el espacio de la librería interactúe con la comunidad artística de la región en fortalecimiento mutuo respetando la diversidad estética, política, de género, la inclusión a las diferentes discapacidades, entre otras.
– Realizar, en las medidas de las posibilidades de espacio físico y de personal de cada una, actividades de carácter educativo o formativo relacionado con disciplinas artísticas como cursos, talleres, clases, seminarios y residencias; lugares en los que se realicen presentaciones de artes performáticas, exposiciones de artes visuales y audiovisuales, y actividades de carácter comunitario y solidario.
Todas estas actividades pueden tener fines de lucro o realizarse en carácter ad honorem sin restricción alguna para la autoridad evaluativa.
Cada año deberá presentarse un balance de las actividades de extensión realizadas a fines de sostener la categorización de espacio cultural de interés.
Son 18 librerías las que se encuentran en funcionamiento, sin contar las especializadas en actividades religiosas, jurídicas y de idiomas. Las librerías que comercializan bienes y servicios culturales de autoras y autores neuquinos, son consideradas valiosos espacios culturales de vital importancia para el fomento de la lectura como también por el trabajo social que realizan en la comunidad, a través de la participación en las ferias del libro Provinciales y Municipales.
Las 18 librerías relevadas en la provincia son: LIBRACOS, ciudad de Neuquén; LOGOS, ciudad de Neuquén; EL ANTICUARIO, ciudad de Neuquén; MALAPALBRA, ciudad de Neuquén; RONRONEO, ciudad de Neuquén; GALERNA, ciudad de Neuquén; YENNY (PORTAL DE LA PATAGONIA Y ALTO COMAHUE SHOPPING), ciudad de Neuquén; LIBRERIA MIL HOJAS, Plottier; TRILCE, Cutral Co; KUPAY ANTÜ, Cutral Co; LABERINTOS, Zapala; PATALIBRO, San Martín de los Andes; DE LA GRIETA, San Martín de los Andes; MYTHOS, San Martín de los Andes; ENSAMBLE, San Martín de los Andes; DULCINEA, Villa La Angostura; y MORGANA, Villa La Angostura.
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
Escultura y pintura contemporánea se encuentran en una propuesta que une San Martín de los Andes y Bariloche
El programa busca construir identidad desde el territorio mediante la narración de historias propias de cada comunidad a través del cine como herramienta de encuentro. Se realizarán al menos 18 cortometrajes.
Senillosa fue sede de una jornada, con más de mil personas de distintas localidades, que combinó recreación, cultura, encuentros y memoria, como parte del mes aniversario de la localidad.
Esta propuesta busca rendir homenaje a la trayectoria formativa de la institución y consolidar su identidad en el patrimonio cultural de la comunidad.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
Protección Civil capacitó al personal del PNL y del área ICE en primeros auxilios, RCP y uso de DEA.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.