:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Mucho se habla del virus pero lo cierto es que hay unos cuantos tips para mantenerte alejado del bicho que asecha desde hace 10 meses. ¡Ojo que no es para cualquiera! ¡A prestar atención!
Coronavirus14/01/2021¿Querés saber cómo cuidarte del Covid-19? Leé esta info y ponete al día!
Es obligatorio utilizar barbijo en la vía pública como en el ingreso a los locales comerciales; la asistencia de sólo una persona por grupo familiar a supermercados; la distancia de 2 metros que debe mantenerse entre personas; y la recomendación de no compartir mate, vajilla, latas ni botellas, tanto como la desinfección de manos al ingresar a cada comercio de la ciudad.
La mayoría de los casos continúan correspondiendo a un rango etario de 20 a 40 años, manteniéndose aún “al límite” la capacidad de internación de pacientes moderados y graves. Por ello continúa siendo fundamental la responsabilidad individual y el respeto de las normas sanitarias dispuestas.
¿Cuáles son las medidas vigentes?
• Se encuentran habilitadas sólo las reuniones familiares en espacios privados/cerrados, hasta 10 personas.
• El horario de apertura de bares y restaurantes se encuentra habilitado hasta la 1 de la madrugada.
• La circulación se mantiene restringida entre las 2 y las 7 de la mañana.
• Por ende, la circulación se mantiene habilitada entre las 7 y las 2 de la madrugada.
• De 1 a 2, se permite el regreso a domicilio por razones laborales y o tras haber concurrido a bares y restaurantes.
San Martín de los Andes aún se encuentra en fase de “circulación comunitaria”, y solo las reuniones familiares, hasta 10 personas, se encuentran permitidas. En este sentido, continúan prohibidas las reuniones sociales.
Es importante reiterar que si bien se encuentran habilitados los distintos sectores del Parque Nacional Lanín, la asistencia a las playas y distintos espacios está permitida sólo para grupos convivientes, solicitando a quienes concurran no intercambiar bebidas, utensilios ni vínculo sin tapaboca y nariz con otros grupos.
A su vez se solicita a quienes ingresen a la localidad, contar con los permisos de la aplicación CuidAR impresos o descargados en el celular (en formato PDF o imagen), para presentar ante los respectivos controles.
Se recuerda a los comerciantes la importancia de continuar respetando las medidas y protocolos sanitarios vigentes, entre ellos desinfectar las superficies frecuentemente y mantener la ocupación de los espacios cerrados en un 50% de su capacidad (de acuerdo a cada comercio).
Se recuerda que continúa funcionando el sistema Detectar en los centros de salud barriales, previo llamado telefónico para turno
Las atenciones se hacen en los centros de Salud de Arenal, Cordones del Chapelco y Tiro Federal, además de los consultorios respiratorios del Hospital Ramón Carrillo.
Se atiende con turno previo, que se solicita a través de las líneas telefónicas. Se pide desde Salud a las personas que tienen síntomas que se aíslen y se comuniquen por teléfono, pero sin romper el aislamiento.
El Hospital Ramón Carrillo continúa brindando atención en los distintos Centros de Salud de la ciudad, reiterando que antes de concurrir, los vecinos y vecinas deberán comunicarse telefónicamente con cada uno de ellos para programar la visita.
Tiro Federal: Tel. 428145.
El Arenal: Tel. 426011.
Cordones del Chapelco: Tel. 411188.
En el Hospital Ramón Carrillo, las líneas de atención Covid son las siguientes:
Turnos: 2944616487 (Solo mensajes de Audio o Texto)
Resultados: 2972509148 (Solo mensajes de Audio o Texto)
Si sos contacto estrecho de un caso positivo, tenés alguna duda o necesitas certificado llamar al 427099/427211 INTERNO 123
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.