
El festival internacional de cine para adolescentes, que convierte a chicas y chicos en jurados exclusivos, vuelve con más películas, debates y actividades especiales.
Se podrán disfrutar de manera libre y gratuita, de 18 a 23 horas, en distintos espacios, como la Plaza San Martín, la Plaza Centenario, la Costanera y otros puntos sobre Avenida San Martín. Habrá circo, humor, acrobacia, teatro, percusión, danza y salsa.
Espectáculos07/01/2021Los espectáculos se desarrollarán en la Plaza San Martín, la Plaza Centenario, Costanera (sector de los ciervos), y otros puntos sobre Avenida San Martín (esquina Elordi, esquina Belgrano, esquina Drury y esquina Mariano Moreno
En el cronograma que figura a continuación podrán encontrarse los artistas y horarios hasta el 10 de enero. La grilla se actualizará semanalmente.
El festival internacional de cine para adolescentes, que convierte a chicas y chicos en jurados exclusivos, vuelve con más películas, debates y actividades especiales.
El ciclo teatral vuelve con propuestas locales y regionales, en el marco del Corredor Sur y con el respaldo del Gobierno Provincial.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Titiriteros de San Martin de los Andes, Bariloche, El Bolsón y Cholila harán sus funciones de títeres a lo largo de este mes, recorriendo distintos barrios de nuestra localidad.
Las finales del concurso se llevarán a cabo dos días antes del inicio del festival.
El Cineclub a la Vista! propone un encuentro único con una aclamada obra cinematográfica
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Este viernes se realizaron los primeros casamientos en el corazón institucional de la ciudad, marcando el inicio de una nueva etapa para el Registro Civil. Las parejas fueron acompañadas por familiares, autoridades y vecinos que celebraron el acontecimiento con entusiasmo.