
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El vehículo cuenta con cajero automático incorporado y, en principio, estará durante enero brindando sus servicios, con posibilidad de extenderse por todo el año. Además, habrá 2 móviles más en Las Grutas y Zapala.
Actualidad05/01/2021En dichas unidades se pueden realizar todas las operaciones que permite un cajero automático como retirar dinero, realizar transferencias bancarias, solicitar préstamos o adelantos de haberes, constituir plazos fijos, gestionar claves, abonar servicios e impuestos, comprar sellados, realizar aviso de viaje, retirar recibo de haberes para el caso de jubilados, tramitar compra y recarga de servicios y muchas opciones más.
Los flamantes vehículos se sumaron a los dos que la entidad ya posee y que recorren los barrios de la capital neuquina. Fueron presentados en diciembre, momento en el que Alejandro Visentin, presidente de la entidad, señaló que “fue un trabajo duro el que realizamos en este año afectado por la pandemia, pero doblamos esfuerzos y logramos duplicar las unidades móviles para que vecinos y vecinas tengan nuestros servicios cada vez más cerca”.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.