Néstor Sáenz: ''El nexo de contagio siempre son las reuniones sociales o familiares, por eso apelamos a la responsabilidad individual''

El jefe de Zona Sanitaria IV explicó en el último tiempo, está jugando en contra que quienes tienen síntomas de coronavirus lo oculten, causando que no se pueda frenar la cadena de contactos. Llama a respetar las medidas sanitarias vigentes para evitar poner en riesgo a familiares en estas fiestas.

Coronavirus24/12/2020Redacción NARedacción NA
nestor saenz2

El Jefe de Zona Sanitaria IV explica la situación epidemiológica de la ciudad en cuando a cantidad de casos: ''Cuando modificas la cantidad de casos activos, el porcentaje toma otra dimensión. Cuando uno hace la proyección, el 4%, si bien es un número bajo, va en aumento. Hay que insistir en las recomendaciones, el lavado de manos, la sanitización de las superficies de forma frecuente, el uso del tapaboca, el distanciamiento social. Ventilar los ambientes, abrir las ventanas, hacer las reuniones al aire libre. Hay que seguir insistiendo con las pautas preventivas''.

También hizo un repaso por la situación en la Clínica Chapelco: ''De los 5 terapistas que hay en la clínica, hay 3 activos, y 2 con covid. Esto se va dando, también tuvimos casos positivos en personal del hospital tiempo atrás''.

Habló también para concientizar a quienes experimenten algún signo del virus en su cuerpo: ''No tienen que ocultar los síntomas, la gente se lo guarda porque los van a aislar. Eso nos juega en contra. La persona con síntomas, que es muy posible que sea covid positivo, está repartiendo virus en sus relaciones sociales. El aislamiento sigue siendo el método más efectivo para cortar con la enfermedad''. 

Recordamos que los síntomas son dolor de garganta, decaimiento, dolor de garganta, dolores articulares, falta o disminución de gusto u olfato, diarrea, dolor de cabeza y fiebre, tener más de 37,5 de temperatura. Ante esta situación hay que consultar a un centro de salud cercano al domicilio, o en un consultorio respiratorio. En este caso se le hace el test rápido, se indica aislamiento, y se hacen las preguntas para saber sus convivientes, y así se corta la cadena de contagio.

En este sentido, el Dr. Néstor Sáenz explicó: ''Es dificultoso porque la gente tiene contacto social y no recuerda. Se cuenta estimativamente 48 hs antes de los síntomas, y 72 hs después, es el tiempo de mayor contagio. Si tienen síntomas por favor que lo digan, porque sino se esparce el virus''.

Recordamos las líneas telefónicas del hospital que son fundamentales para poder tener orientación de acuerdo a sus síntomas:

Atención de lunes a viernes de 8 a 22 horas

• 02972 427 099

• 02972 427 211 interno 123 (Área Programa)

• Celular 2944 61 6487

Te puede interesar
Lo más visto
Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail