
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Se debe al vencimiento de la prórroga de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. A esto se le sumó una actualización en sintonía con el dólar oficial.
Actualidad16/12/2020En este 2020 se produjeron cinco incrementos. El último ocurrió el pasado 23 de noviembre, cuando se aplicó un 2,5% en promedio en total en todo el país.
YPF, la compañía líder del mercado y además bajo control del Estado nacional, dio el puntapié con un traslado del incremento impositivo que seguirán las otras empresas. Es decir, no es técnicamente un aumento del producto, sino fruto de la suba del impuesto que estaba estipulado. De hecho, el incremento impositivo iba a ser antes, pero el Gobierno lo trasladó recién ahora.
Los impuestos que se actualizarán serán los relacionados con los combustibles líquidos y el dióxido de carbono.
El gobierno nacional, a través del decreto 965/2020, pospuso hasta el día 16 la suba de los valores de esos dos impuestos importantes en el comportamiento del precio de las naftas.
No obstante, en el sector están preocupados por el desplome en las ventas. Según la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), tres de cada cinco estaciones de servicio trabajan a pérdida.
“El aislamiento social restringió severamente la circulación de personas y automóviles, pero también generó un desbarranco de los volúmenes de venta”, indicó la organización en un comunicado.
El 15 de enero del 2021, según el decreto citado, estos impuestos a los combustibles volverán a tener una actualización para trasladar la inflación del tercer trimestre del 2020.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.