
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
Será de manera gratuita y con inscripción previa, a través de Zoom a partir de las 17 hs. Durante la actividad se debatirán distintos ejes temáticos a cargo de reconocidas y reconocidos referentes.
Actualidad16/12/2020En el transcurso del conversatorio se compartirá información sobre la aplicación provincial AmVoz para denunciar el maltrato animal y el Registro de Guardadores Judiciales; Aproximaciones a Ley Penal N° 14.346, malos tratos y actos de crueldad Animal; Nociones de cuidado responsable; y Beneficios de la terapia florar en gatos y perros de nuestra familia.
El acto de apertura será presidido por el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez, y el subsecretario de Acceso a la Justicia, Martín Diorio. Luego será el turno de las exposiciones referidas a situaciones de maltrato y cuidados a los animales no humanos a cargo de Maximiliano Breide Obeid, Fiscal de delitos ambientales y leyes especiales; Lucia Redondo, directora provincial de Fauna; Mariano Miñana, instructor canino; y Mirna Costa; terapista floral especialista en animales no humanos.
“El evento es una de las acciones que continuamos realizando desde la subsecretaría de Acceso a la Justicia, la cual tiene como objetivo seguir fomentando y promocionando los derechos de los animales no humanos. En esta oportunidad reuniremos a algunas de las instituciones con las cuales articulamos cuando ingresa una denuncia a la aplicación AmVoz para denunciar el maltrato animal, que son Fiscalía de delitos ambientales y leyes especiales y la Dirección Provincial de Fauna. En esta jornada también estará una terapista de flores de Bach para gatos y perros invitada desde la ciudad de Buenos Aires”, explicó Diorio.
Por su parte, Corradi Diez celebró este nuevo conversatorio y manifestó que “la gran convocatoria del primer encuentro y el interés que despierta esta segunda instancia nos demuestra que las neuquinas y neuquinos se interesan y trabajan por la defensa de los animales no humanos y su cuidado responsable. A raíz de estas instancias de capacitación y participación ciudadana podemos reforzar y proyectar políticas públicas para mejorar la calidad de vida de todos los animales”.
Agregó que “siempre recordamos que ante un caso de maltrato animal se puede denunciar usando la app AmVoz que está disponible para descargar gratuitamente en Google Play”.
El conversatorio es una actividad libre y gratuita, las personas interesadas deben inscribirse en el siguiente enlace: https://cutt.ly/GhSx5a7. Para más información, contactarse con la subsecretaría de Acceso a la Justicia a través de su cuenta en Facebook.
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
En relación con los inconvenientes del servicio que están afectando a ciertas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, la empresa informa a la comunidad los detalles más importantes sobre la situación actual.
El objetivo es identificar intereses y necesidades de las y los jóvenes con el fin de desarrollar un proyecto laboral para el período 2025-2027 que verdaderamente los represente.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.
Ante, lo que consideran, la falta de respuestas por parte del Ejecutivo, los concejales tomaron cartas en el asunto exigiendo un plan de contingencia efectivo ante las inclemencias del invierno y la falta de recursos.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. “La Argentina va a pasar de ser un país con petróleo a ser un país petrolero. Todo esto va a venir de Neuquén”, remarcó.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.