
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Será de manera gratuita y con inscripción previa, a través de Zoom a partir de las 17 hs. Durante la actividad se debatirán distintos ejes temáticos a cargo de reconocidas y reconocidos referentes.
Actualidad16/12/2020En el transcurso del conversatorio se compartirá información sobre la aplicación provincial AmVoz para denunciar el maltrato animal y el Registro de Guardadores Judiciales; Aproximaciones a Ley Penal N° 14.346, malos tratos y actos de crueldad Animal; Nociones de cuidado responsable; y Beneficios de la terapia florar en gatos y perros de nuestra familia.
El acto de apertura será presidido por el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez, y el subsecretario de Acceso a la Justicia, Martín Diorio. Luego será el turno de las exposiciones referidas a situaciones de maltrato y cuidados a los animales no humanos a cargo de Maximiliano Breide Obeid, Fiscal de delitos ambientales y leyes especiales; Lucia Redondo, directora provincial de Fauna; Mariano Miñana, instructor canino; y Mirna Costa; terapista floral especialista en animales no humanos.
“El evento es una de las acciones que continuamos realizando desde la subsecretaría de Acceso a la Justicia, la cual tiene como objetivo seguir fomentando y promocionando los derechos de los animales no humanos. En esta oportunidad reuniremos a algunas de las instituciones con las cuales articulamos cuando ingresa una denuncia a la aplicación AmVoz para denunciar el maltrato animal, que son Fiscalía de delitos ambientales y leyes especiales y la Dirección Provincial de Fauna. En esta jornada también estará una terapista de flores de Bach para gatos y perros invitada desde la ciudad de Buenos Aires”, explicó Diorio.
Por su parte, Corradi Diez celebró este nuevo conversatorio y manifestó que “la gran convocatoria del primer encuentro y el interés que despierta esta segunda instancia nos demuestra que las neuquinas y neuquinos se interesan y trabajan por la defensa de los animales no humanos y su cuidado responsable. A raíz de estas instancias de capacitación y participación ciudadana podemos reforzar y proyectar políticas públicas para mejorar la calidad de vida de todos los animales”.
Agregó que “siempre recordamos que ante un caso de maltrato animal se puede denunciar usando la app AmVoz que está disponible para descargar gratuitamente en Google Play”.
El conversatorio es una actividad libre y gratuita, las personas interesadas deben inscribirse en el siguiente enlace: https://cutt.ly/GhSx5a7. Para más información, contactarse con la subsecretaría de Acceso a la Justicia a través de su cuenta en Facebook.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.