
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Los principales puntos neuquinos que visitaron fueron San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Pehuenia, Villa El Chocón, Villa Traful, Junín de los Andes, Neuquén capital, Aluminé, Piedra del Águila y Caviahue-Copahue, entre otros.
Turismo10/12/2020El gobernador Omar Gutiérrez destacó que “este fin de semana largo fue, en cierto modo, un dispositivo de prueba para reencontrarnos, por lo que quiero agradecer el cumplimiento de los protocolos”.
En este sentido, recordó que “nosotros no estamos libres de virus” COVID 19. “Que haya bajado la curva epidemiológica no quiere decir que estemos libres de virus; eso va a llevar un tiempo, en el cual la llegada de la vacuna es el principio del fin, por lo que este es un tiempo en el cual tenemos que seguir aplicando los nuevos hábitos de cuidado”, remarcó.
El gobernador aseguró que, de acuerdo a la información brindada por los destinos turísticos neuquinos, “se observa una creciente confirmación de reservas en estos días, para la temporada turística”. En tanto que “el norte neuquino está realizando reuniones, por lo que hay que esperar la definición que adoptemos en forma coordinada con los municipios para la modalidad de apertura de la temporada turística a partir del 15 de diciembre”, dijo.
La Provincia dispone durante la temporada estival 2020-2021 de 837 alojamientos turísticos habilitados que están distribuidos en todo el ámbito provincial y reúnen -en conjunto- 24.506 camas y un total de 227 prestadores de actividades, entre las que se destacan montañismo, mountain bike, kayak, observación de aves, cabalgatas, avistaje de flora y fauna, paseos en bicicletas, pesca deportiva y rafting, entre otras.
“El factor de ocupación es del 50%, por lo cual tenemos alrededor de 12 mil camas disponibles para la temporada”, indicó el gobernador y destacó que “en estos últimos días han tenido una ocupación promedio de alrededor del 40% y ha sido muy importante porque forma parte de un plan progresivo y secuencial de recuperación de la actividad turística”.
Gutiérrez aseguró que “el empleo privado ha tenido en el último año una pérdida de 13.500 puestos de trabajo, comparativamente con el mismo período del año pasado, lo que hace un promedio de 1.100 puesto de trabajo por mes”. Por esto, es tan importante “recuperar esos puestos de trabajo y es muy importante encender las turbinas del desarrollo privado como son el turismo, la actividad energética, los comercios y la producción”, opinó.
De esta forma, de acuerdo al sondeo de reservas provinciales realizado a la fecha, algunas localidades como San Martín de los Andes tiene un 30% de reservas para el mes de diciembre y el 50% en enero; en tanto que Villa La Angostura tiene el 45% de reservas para diciembre y un 50% en enero, mes en el que ambas localidades tienen expectativas, vinculadas al ritmo de las reservas, de estar en un 70%.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.