
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Los neuquinos coparon los principales destinos turísticos de la provincia con una ocupación del 45% de las plazas hoteleras habilitadas, lo que equivale a unos 6 mil turistas.
Turismo08/12/2020“Los datos parciales dan muestra de que ha sido un muy buen fin de semana, con un promedio de un 45% de ocupación de las plazas permitidas y habilitadas, según los Decretos de Necesidad y Urgencia nacionales y provinciales”, señaló la ministra de Turismo de la Provincia, Marisa Focarazzo, en declaraciones radiales.
La funcionaria provincial dijo que a partir de los datos suministrados por el aplicativo CUIDAR, desde el 1° de diciembre, más de 15 mil personas solicitaron autorización y visitaron los diferentes destinos turísticos de Neuquén.
En ese sentido, Focarazzo puntualizó que el destino más elegido fue San Martín de los Andes con más de 6 mil turistas, seguido por Villa La Angostura con 3.800; Villa Pehuenia con 2.400, Junín de los Andes con 1.600 y Neuquén Capital con 1.300. Aun faltaban los datos correspondientes a Caviahue, Aluminé y zona norte de la provincia.
En tanto, en Villa Pehuenia la ocupación alcanzó el 75% de sus plazas hoteleras y Villa Traful entre el 50% ó 60%.
"Es un buen inicio para este fin de semana largo, para un mes de diciembre tan esperado, en el cual tenemos un porcentaje del 50% de los establecimientos abiertos. Neuquén tiene 713 establecimientos habilitados a la fecha, con 21.000 plazas, disponibles para los turistas", agregó la ministra.
La funcionaria aclaró que el Gobierno Nacional aprobó 21.000 plazas en la provincia a través de un decreto, teniendo en cuenta las medidas dispuestas por la pandemia.
Además, recordó que en la provincia hay 45 campings, cuatro de ellos se encuentran en Villa Traful, que tienen todas las condiciones para recibir al visitante de manera más segura, atenta a los protocolos, tanto en la higiene de sanitarios como en la aplicación del distanciamiento social.
La funcionaria dijo que este movimiento turístico inicial es fundamentalmente interno, neuquino. “La pandemia nos ha limitado, turismo del mundo habrá en un pequeño porcentaje para ver el eclipse, que es lo que autorizó Nación con una estrategia de burbuja para el ingreso. Por ahora es mayoritariamente interno y mínimo de otras provincias”, agregó.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.