
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
El mismo se llevará a cabo el 3 de diciembre de 9 a 11, por la plataforma Zoom, con el objetivo de promover estos espacios y visibilizar su importancia como factor relevante en la lucha por la disminución y erradicación de las violencias.
Actualidad01/12/2020El mes de noviembre es un mes de lucha y acciones colectivas en pos de erradicar las violencias respecto a las mujeres y demás identidades de género. Por esto, el Dispositivo de Atención a Varones del Ministerio de Ciudadanía y la Dirección de Mujer y Género Municipalidad de Plottier convocan a este primer encuentro de espacios de atención a varones en la provincia del Neuquén.
En la jornada se abordarán los siguientes ejes: organización y aplicación de herramientas en el trabajo diario, aplicación de las normativas vigentes en los dispositivos locales, dificultades en la tarea, articulaciones interinstitucionales/intersectoriales, sistematización, virtualidad, atención y acompañamiento en tiempos de pandemia, y problemáticas asociadas.
“Estos dispositivos de atención deben ser incorporados institucionalmente, encuadrados en el marco de las políticas públicas de la provincia y materializando los marcos legales vigentes. De esa forma nos encontraremos trabajando en la disminución de la Violencia de Género y Doméstica y en acciones preventivas pensando en las próximas generaciones”, explicó María Angélica Riquelme, Coordinadora del Dispositivo de Atención a Varones del Ministerio de Ciudadanía.
La modalidad será de intercambio de experiencias, cada expositor y expositora contará con un tiempo aproximado de 10 minutos para referirse a los aspectos más relevantes de cada uno de los espacios y territorios para luego ser retomados y trabajados colectivamente. Compartirán sus trayectorias, aportes y sugerencias respecto a la atención y acompañamiento a varones que han ejercido o ejercen violencias.
Para finalizar se promoverá una agenda de trabajo para el 2021, en la cual se incorporen encuentros presenciales de los equipos de atención a Varones de la provincia de Neuquén.
El conversatorio contará con la presencia de dos representantes de RETEM, Red de Trabajo y estudio en Masculinidades (Buenos Aires) profesionales con amplia trayectoria en la temática. También acompañarán los equipos técnicos de hospitales regionales, del Observatorio Provincial de Violencia contra las mujeres, del Dispositivo de Atención a Varones y de la Dirección de Mujer y Género Municipalidad de Plottier.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.