
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La dinámica de cada encuentro consiste en presentar una breve biografía y fragmentos de la obra de un autor o autora, dialogar acerca de su producción literaria y compartir lecturas. Será mañana a través de la plataforma Zoom a partir de las 16 hs. Se requiere inscripción previa.
Cultura25/11/2020Jueves de Papel es un espacio de lectura compartida, coordinado por el colectivo de escritoras y escritores La Mano en la Sed.
Quienes asisten pueden participar con textos o comentarios acerca del escritor o escritora a que se hace referencia en cada oportunidad.
En esta edición se hará una lectura interdisciplinaria entre la obra de la escritora brasileña Clarice Lispector y el pintor Vincent Van Gogh.
En el marco de la pandemia por COVID-19 y el aislamiento social, los encuentros se llevan a cabo de manera virtual con inscripción previa, a fin de que cada persona interesada reciba el enlace pertinente. El ciclo es abierto a todo público y la inscripción puede realizarse al correo electrónico [email protected]
La Mano en la Sed es un colectivo de escritoras y escritores de Neuquén y Río Negro que tiene entre sus objetivos la difusión de la literatura de ambas provincias y de toda la Patagonia argentina, la publicación de obras literarias, la interrelación entre los diferentes lenguajes artísticos y la interacción con la comunidad.
Desde 2015, la asociación ha realizado talleres de escritura creativa, recitales de poesía, charlas-debate acerca de temas literarios y encuentros a través de los cuales se pueden intercambiar experiencias y conocimientos acerca de diversos temas, autores y autoras de la literatura mundial, nacional y regional.
La Mano en la Sed tiene sede en La Conrado Cultural y comparte este espacio con la Asociación Neuquina de Artistas Plásticxs (ANAP), la Asociación de Músicxs Independientes (AMI), Teatristas Neuquinxs Asociadxs (TeNeAs).
El ciclo Jueves de Papel surgió en 2018, realizándose cada encuentro el último jueves de cada mes en el Centro Cultural Alberdi de la ciudad de Neuquén. Se han leído en esos encuentros a María Elena Walsh, Oliverio Girondo, Abelardo Castillo, Samanta Schweblin, Irma, Cuña, Cristina Nieto, Macky Corbalán, Macedonio Fernández y Roque Dalton.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.