
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
Visitaron la obra el gobernador Omar Gutiérrez y los intendentes de Junín de los Andes, Carlos Corazini y de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti quien reconoció el aporte fundamental a la conectividad de la zona y destacó que se complementa con las obras que se están haciendo en el aeropuerto Aviador Campos.
Región23/11/2020“La verdad que tenemos que estar orgullosos que en un momento tan complejo, se reactivó la obra. Este anhelo es de muchos años, hay que seguir empujando, hay que seguir trabajando, para que no se detenga la marcha”, sostuvo Saloniti.
Por su parte, el intendente de Junín de Los Andes destacó la insistencia del gobernador a lo que consideró “un desafío personal” para lograr la reactivación. “Es una obra que no tiene partido político, que transitamos todos y que es necesaria, para el futuro del desarrollo de la zona”, completó Corazini.
Gutiérrez enfatizó que el puente de La Rinconada “ha puesto nuevamente primera” y adelantó: “Vamos a seguir gestionando y reconociendo el trabajo de Vialidad Nacional, para darle continuidad a esta obra que permitirá reemplazar al actual paso de una sola mano que se encuentra deteriorado”.
“Es un compromiso que asumimos y volver a recomenzarla es el primer paso para poder concretarla. El puente de la Rinconada ha comenzado nuevamente a hacerse realidad”, destacó.
El gobernador calificó la obra como “decisiva, estructural y estratégica” para el desarrollo del sur y de toda la provincia del Neuquén, que prevé un plazo de ejecución de un año y medio.
Durante la jornada, el mandatario agradeció a los intendentes presentes, a la empresa encargada de los trabajos y a las actuales autoridades de Vialidad Nacional que le dieron continuidad al acuerdo que se había celebrado previamente.
Adelantó que en los próximos días sumarán diez nuevos trabajadores que se sumarán a los que ya se encuentran trabajando en el lugar.
Recordó además otras inversiones provinciales para facilitar la producción y el turismo, y enumeró los trabajos de pavimentación de distintos sectores del aeropuerto de San Martín de los Andes. Confirmó que, tras reunirse con el ministro de Transporte, Mario Meoni, en los primeros días de diciembre “van a volver los aviones” a San Marín de los Andes.
Por otra parte, indicó que Vialidad Nacional está ejecutando “una obra fundamental” que es la ruta de circunvalación en Villa La Angostura para derivar todo el tránsito pesado hasta el paso Cardenal Samoré.
Detalló el inminente llamado a licitación para el asfaltado de la ruta 65 entre Siete Lagos y Villa Traful; y el asfalto de la ruta 23 y el puente sobre el río Malleo, que permitirán consolidar el tránsito turístico en toda la región cordillerana sur de la provincia.
“Son obras muy importantes que hacen realidad el potencial del desarrollo de la actividad turística, productiva, de toda la zona sur, obras que nos acercan y nos integran al resto de la Patagonia y al hermano país de Chile”, consideró Gutiérrez.
El mandatario transmitió su alegría por poner nuevamente en continuidad y ejecución la obra con 10 trabajadores.
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.