
Será hasta el 18 de octubre, la ciudad alberga su 19° encuentro regional con gran cantidad de actividades.
Quienes realicen las actividades autorizadas deberán mantener entre ellas una distancia mínima de 2 metros, usar tapabocas en espacios compartidos, higienizarse las manos, toser en el pliegue del codo, desinfectar las superficies, ventilar los ambientes y dar estricto cumplimiento a los protocolos y a las instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales y municipales.
Cultura20/11/2020Se aprobaron los protocolos sanitarios básicos que autorizan en todo el territorio de la provincia del Neuquén, las actividades escénicas y culturales en espacios públicos y privados, con y sin público; y la apertura de museos, centros de interpretación y espacios expositivos habilitados, de acuerdo con las disposiciones generales y particulares de los protocolos sanitarios básicos vigentes.
Las actividades autorizadas por la resolución podrán ser realizadas en las franjas horarias que establezca cada municipio, comité de emergencia local o autoridad jurisdiccional respectiva, y dentro de los límites de horarios de circulación general en las vías públicas establecidos por la normativa provincial.
Los protocolos sanitarios básicos y las autorizaciones dispuestas podrán ser modificadas o suspendidas en forma total o parcial por la máxima autoridad sanitaria provincial, conforme a la evolución epidemiológica de la pandemia Covid-19, debiendo comunicar de inmediato tal decisión al ministerio Jefatura de Gabinete, que podrá decidir dejar sin efecto la autorización otorgada a esas actividades.
La Provincia invita a los municipios y comisiones de fomento a adoptar medidas similares a la presente, y a colaborar en el monitoreo y supervisión del cumplimiento de las modalidades de trabajo, los protocolos sanitarios básicos, las reglas de conducta generales y de las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales y nacional.
Será hasta el 18 de octubre, la ciudad alberga su 19° encuentro regional con gran cantidad de actividades.
El Teatro San José será epicentro de nuevas propuestas artísticas gracias al acuerdo firmado entre el municipio y la Asociación de Artistas de la Música, que busca ampliar espacios y fortalecer el vínculo con la comunidad.
El arte de la payada tendrá su gran evento, en una noche que reunirá a importantes exponentes de todos los rincones de la provincia y que contará con Saúl Huenchul como invitado especial. La entrada será un alimento no perecedero.
La Carpa Expositiva, con más de 30 stands, estará ubicada en Drury 665, conectada con el Auditorio Principal que será la Sala Municipal de Exposiciones "Lidaura Chapitel".
Con propuestas gráficas de Argentina, Chile y Perú, el Mercadillo Gráfico Patagónico 2025 se instala en San Martín de los Andes y Villa La Angostura durante octubre, como parte de dos ferias regionales del libro. El evento fue declarado de Interés Provincial por la Legislatura neuquina.
Este jueves se celebrará una nueva edición del prestigioso festival "Guitarras del mundo" con entrada libre y destacados músicos de distintas latitudes.
La iniciativa, impulsada junto a otras provincias, representa un paso fundamental para posicionar el termalismo en la agenda del gobierno nacional. La noticia se dio a conocer en un encuentro sobre la temática en la Feria Internacional de Turismo (FIT).
El Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén habilitó el proceso de inscripción para el ciclo lectivo 2026, con modalidad online y un esquema de prioridades que organiza el acceso a las vacantes en los niveles Inicial, Primario y Secundario.
El evento reunirá a operadores, agencias y prestadores de todo el país en una jornada clave para el desarrollo del turismo regional.
El arte de la payada tendrá su gran evento, en una noche que reunirá a importantes exponentes de todos los rincones de la provincia y que contará con Saúl Huenchul como invitado especial. La entrada será un alimento no perecedero.
La exposición del fotógrafo Efraín Dávila, reúne imágenes y videos que documentan oficios, paisajes y tradiciones en blanco y negro, desde el norte hasta el sur neuquino.