“Consultores a la carta”: un evento que busca ayudar a emprendedores

Especialistas en diversas áreas, los asesorarán y guiarán para que mejoren y potencien sus emprendimientos. Se realizará de forma virtual, el jueves 19 y viernes 20 de noviembre, de 18.30 a 20.30, en el marco de la Semana Global del Emprendimiento.

Actualidad17/11/2020Redacción NARedacción NA
emprendedor

La particularidad de este evento es que los emprendedores tendrán la oportunidad de revisar, junto a los especialistas, su negocio en forma individual, evacuar dudas y recibir consejos.

Los emprendedores podrán acceder a asesoramiento individual en áreas como: modelos de negocio, innovación, estrategia, marketing, redes sociales, desarrollo de aplicaciones, diseño de productos, análisis de costos, fijación de precios y coaching, entre otras.

Los interesados en acceder a estos espacios de consultoría deberán ingresar en www.semanadelemprendimiento.com.ar, seleccionar el área de interés, el consultor y el horario del turno para la consulta. Cada turno de consultoría tendrá 15 minutos de duración. Por cuestiones organizativas, cada emprendedor no podrá seleccionar dos turnos con un mismo consultor o una misma área. Sí podrá hacerlo en diferentes áreas.

El evento busca agregar valor a los emprendimientos y pymes de la región, mediante el fortalecimiento de cada una de las áreas internas de sus organizaciones.

La iniciativa cuenta con el apoyo de Centro PyME-ADENEU, IADEP, NODO, Manosimple, FidTech, Malón Coworking, UFLO – Universidad de Flores, BPN, GDG Neuquén, Synergymedia, FAH! Marketing, Nodo Confluencia – Comunidad B Patagonia, Impactando Proyectos, Endeavor, Pablo Iachetti Life & Business Coach, Delorean Marketing Digital, Buzzy Mind, Grupo Founders, Facultad de Economía y Administración  de la Universidad Nacional del Comahue, Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino y FAU UNT – Facultad de Arquitectura y Urbanismo.

El Ecosistema Emprendedor Alto Valle es un espacio de trabajo colaborativo, enfocado en generar condiciones contextuales favorables para el surgimiento y desarrollo de los emprendimientos en la región, dentro del cual articulan diversas organizaciones públicas, privadas y del tercer sector. Su conformación fue fomentada y articulada desde Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del Ministerio de Producción e Industria.

Sobre la GEW

La Semana Global del Emprendimiento (GEW por sus siglas en inglés) es una iniciativa internacional que promueve el espíritu emprendedor. La edición 2020, tendrá lugar del 16 al 22 de noviembre.

Alrededor de 40.000 eventos y competiciones, en más de 180 países, tendrán lugar durante la edición 2020, que conectará cerca de 10 millones de participantes, colaboradores, mentores e incluso los inversores.

Decenas de líderes mundiales en todos los continentes y una red de más de 20.000 organizaciones asociadas apoyan la iniciativa cada año.

consultores

Te puede interesar
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

Lo más visto
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail