
La fecha busca concientizar sobre los riesgos de la obesidad, promover hábitos saludables y fortalecer políticas públicas que garanticen el acceso a una vida activa y una alimentación equilibrada.
La iniciativa busca dar contención a quienes sientan angustia, tristeza o transiten una emoción que no sepan cómo describir, y que sepan que no están solos y solas.
Salud14/11/2020
Redacción NA
Compartimos el mensaje de los pediatras de nuestra ciudad en esta hermosa campaña:
Hola! Los pediatras de San Martín y Junín de los Andes, queremos decirte que estamos disponibles para escucharte, si estas atravesando alguna situación difícil, desafiante o que te genere incomodidad, si tenes sentimientos como tristeza, angustia, miedo u otras emociones que te generen malestar... o simplemente no sabes muy bien lo que te pasa... queremos recordarte que podes contar con tu pediatra. Te ofrecemos un espacio de escucha, contención y te ayudaremos para lo que necesites. Es importante que sepas además que existe una ley que asegura la privacidad y la confidencialidad de lo que hablemos en la consulta y que a partir de los 14 años podes concurrir al consultorio sólo, sin la compañía de un mayor. No dudes en acercarte. No transites esto en soledad.

La fecha busca concientizar sobre los riesgos de la obesidad, promover hábitos saludables y fortalecer políticas públicas que garanticen el acceso a una vida activa y una alimentación equilibrada.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

Los profesionales harán controles en escuelas de Chos Malal, Barrancas y Buta Ranquil. Además, se entregarán los lentes en Las Ovejas, Manzano Amargo y Varvarco.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

Se llevaron a cabo reuniones con las diversas comisiones de las Juntas Vecinales como parte de la consultoría titulada "Estrategias y herramientas de gestión para promover la inversión en infraestructura y la diversificación productiva en el Municipio de San Martín de los Andes".

Representantes de una empresa comercial global y relacionados a este tipo de industria afirmaron que la provincia tiene muchas posibilidades de recibir inversiones a gran escala.

La jornada se realizará el martes 18 de noviembre en el Centro de Visitantes del Parque Nacional Lanín. Está dirigida a prestadores turísticos y es gratuita con inscripción previa.

Más de cien jóvenes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de integración, aprendizaje y música colectiva en El Bolsón. San Martín de los Andes será sede en 2026.

La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.