
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El anuncio de Gutiérrez donde afirmó que se harán actos de egreso, tomó por sorpresa al gremio docente, desde donde adelantaron su rechazo absoluto a la medida debido a la situación epidemiológica en la provincia y al estado edilicio de las escuelas.
Educación11/11/2020Este martes, el gobernador Omar Gutiérrez afirmó que los actos de egreso se realizarían entre el 30 de noviembre próximo y el 20 de diciembre en aquellas escuelas que voluntariamente deseen organizar los actos, de acuerdo al protocolo sanitario establecido por el Ministerio de Educación.
"Las escuelas estuvieron ocho meses cerradas. ¿A quién se le puede ocurrir que en apenas 10 o 20 días van a estar en condiciones para hacer un acto, aunque sea al aire libre?, ¿quién va a garantizar el control de los protocolos, que nadie los conoce?, ¿qué condiciones de seguridad vamos a tener en las escuelas para recibir a las familias y a los estudiantes?", cuestionó Guagliardo. "Lo menos que es el gobernador Gutiérrez es un irresponsable", apuntó.
El dirigente también hizo énfasis en la situación epidemiológica de Neuquén y recordó, con sarcasmo, que "todavía estamos en pandemia, salvo que le hayan dicho (a Gutiérrez) que ya no hay nada".
"La condición epidemiológica no la digo yo, la dice el reporte de salud de todos los días. Neuquén está entre las diez provincias que mantienen el aislamiento social. ¿Qué cambió de hace diez días para acá? Hay localidades que tienen transmisión comunitaria que no la tenían hace diez días atrás, no hay ningún indicador que dé cuenta de que estamos mejor", cuestionó.
Guagliardo informó que a través de las vocalías gremiales en el cuerpo colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE) manifestarán su rechazo absoluto y pedirán la marcha atrás de la medida. En caso contrario, de darse continuidad, el gremio docente hará un llamado para la no concurrencia de los y las docentes en los actos.
"Lo superior es la salud y nosotros vamos a defender la salud de nuestros compañeros y compañeras. Si el gobernador no quiere cuidar la salud de los estudiantes y las familias, es un problema del gobernador", señaló.
Guagliardo indicó que, según su visión, el motivo que lo llevó a Gutiérrez a tomar la decisión fue "la presión de algunos sectores de la comunidad muy pequeños, que le hacen cambiar su posición, porque no hay ni una sola razón para tirar por la borda todo lo que hicimos durante estos ocho meses".
Otro aspecto que enfureció al referente de ATEN fue que la realización de los actos se anunciara como optativa para cada establecimiento: "Es más irresponsable cuando dice que es opcional. ¿Cómo que 'el que quiera lo haga'? ¿o no estamos más en pandemia?".
En este marco, el gremialista también denunció la falta de designaciones docentes y afirmó: "Les prometen un acto a un estudiante al que no le garantizaron docentes para terminar el año".
Fuente: La Mañana Neuquén
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.