:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
En tiempo récord la provincia pretende colocar 120.000 dosis. En una primera etapa, accederán a la misma, mayores de 60 años, personas con factores de riesgo y personal de Salud y Seguridad.
Coronavirus04/11/2020En tal sentido, el gobernador Omar Gutiérrez convocó a todas aquellas instituciones que cuenten con personal capacitado a tal fin a que puedan sumarse y colaborar con el sector público en lo que sin dudas será un operativo inédito a nivel provincial “para que cuando lleguen las vacunas, rápidamente podamos distribuirlas”.
El mandatario provincial anunció la apertura de un registro para inscribirse voluntariamente en este dispositivo de vacunación y mencionó como ejemplo que se le solicitará a la Universidad Nacional del Comahue que estudiantes avanzados de la carrera de Medicina colaboren para agilizar el operativo de vacunación, al igual que a la cooperativa Calf que cuenta con el vacunatorio y a todas aquellas organizaciones de la sociedad civil que dispongan de recursos humanos preparados para este fin, tales como sindicatos, cámaras empresariales, etc.
Indicó que, en una primera etapa, la intención es atender a los sectores vulnerables, a quienes tienen algún riesgo por enfermedades de base, son mayores de 60 años de edad o se desempeñan en el sector salud y de seguridad. “Según las estadísticas y el trabajo muy prolijo que viene llevando adelante Salud, se trata de 120 mil personas aproximadamente las que van a estar incluidas en esta primera etapa”, dijo.
Destacó que, mientras abordan el día a día de la pandemia, desde Salud también estén armando este dispositivo que va a tener varias etapas a partir de la llegada de las distintas vacunas para ponerlas a disposición de toda la ciudadanía.
“En Neuquén se requieren 120 mil vacunas. Se está desarrollando este dispositivo complejo. Va a ser mucho más rápido que lo habitual. Quiero agradecer el trabajo de salud porque, con el agobio que tienen por la labor cotidiana, desde hace una semana están trabajando además en la elaboración, diseño e instrumentación de un dispositivo para vacunar en tiempo récord a 120 mil personas a lo largo y ancho de la provincia”, expresó.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.