
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.
Tras la aprobación para el inicio de la temporada el 1 de noviembre, el ministerio de Turismo realizó una reunión con las Asociaciones y Cámaras involucradas. También se sumará a representantes de los destinos turísticos. Esto permitirá contemplar todas las miradas, y avanzar en diferentes metas para fortalecer el producto.
Turismo30/10/2020
Redacción NA
Del encuentro presidido por la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, participaron el ministro de Deportes, Luis Sánchez; el subsecretario de Turismo, Germán Bakker; el presidente de la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva, Eduardo Furlong; el vicepresidente Asociación Argentina de Fly Casting, Matías Fernández Carro; el presidente de la Asociación de Pesca con Mosca Neuquén, Alberto Mascardi; la directora provincial de Áreas Protegidas Provinciales, Lucía Redondo; y Pablo Hualde, director del CEAN.
Mediante Resolución 070/20, los ministerios de Turismo y Deportes dejaron autorizados los requisitos que deberán cumplir los pescadores para el desarrollo seguro de la actividad de Pesca Deportiva, próximos al inicio de la temporada el próximo 1 de noviembre.
Luego de agradecer la presencia y predisposición de los representantes de las asociaciones y cámaras, la Ministra de Turismo, Marisa Focarazzo dijo que “esta mesa da la oportunidad de seguir trabajando juntos, de buscar posibilidades, como la que hemos encontrado, con mucho esfuerzo dentro de las ajustadas posibilidades que hay en este momento de pandemia. Es una resolución que nos llevó dos meses de discusión y consensos. No es sencillo porque tenemos que proteger a las zonas sin COVID-19 y respetar a las poblaciones que han podido controlar la enfermedad”.
En este sentido, propuso la creación de una mesa de diálogo regular para avanzar también en otros temas como la investigación y regulación de la carpa, o el trabajo hacia normas conjuntas con la provincia de Rio Negro. La propuesta fue muy bien aceptada por todos los participantes, y también se propuso la apertura de la mesa hacia los referentes de turismo de los destinos de Neuquén.
El presidente de la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva, Eduardo Furlong se ofreció ser nexo entre los pescadores y el Ministerio de Turismo, con el fin de organizar las propuestas y las demandas que surjan desde el sector. “Agradezco la buena voluntad de todos para el diálogo, estas reuniones son importantes para poder lograr hallar un camino para dar resolución a los temas”, y destacó la apertura de la temporada ya que “tanto con la ministra como con el subsecretario de Turismo venimos trabajando hace muchísimo tiempo, queriendo acomodar la apertura de la temporada de pesca”, expresó.
Por su parte, el vicepresidente Asociación Argentina de Fly Casting, Matías Fernandez Carro, destacó que la asociación busca “tratar de trabajar todos en conjunto para que la pesca en Neuquén tenga un mejor desarrollo y posicionamiento”. Además, expuso la preocupación de los guías “que están muy preocupados por su fuente de trabajo”, llevando la solicitud para que se contemple a la Pesca Deportiva como una experiencia al aire libre, que no genera acumulación de personas.
El encuentro también sirvió para despejar dudas sobre la Resolución 070/20, en la que todos coincidieron en la exigencia de los requisitos, y que tienen que ver con la responsabilidad en la no alteración de normas superiores y sobre todo en el respeto a la salud.
Del encuentro también participaron por parte de la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca deportiva Fernando Muñoz; Augusto Matus; Rubén Gutiérrez y Alejandro Klap, que también se desempeña como vicepresidente de la Asociación de Agentes de Viajes de San Martín de los Andes; Carlos Amgelio de la Asociación Argentina de Fly Casting; Marcos Martínez y Daniel Valls de la Asociación de pesca con Mosca Neuquén.
Por parte del ministerio de Turismo estuvieron presentes Débora Calore, directora provincial de Promoción y Eventos Internacionales; Mónica Fuentes, coordinadora Técnica Administrativa; Adalberto Manestar, director provincial de Legal y Técnica; y Ana Paula Rodríguez, de la Coordinación del Consejo Provincial de Turismo.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

La Subsecretaría de Deportes abrió la convocatoria para cubrir cargos en la tradicional propuesta recreativa de enero y febrero. La búsqueda incluye docentes, estudiantes y referentes deportivos con residencia local.

El intendente encabezó su primera reunión de Gabinete luego de dos intervenciones quirúrgicas, agradeció el acompañamiento recibido y anticipó encuentros individuales para delinear la gestión de los próximos dos años.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.