
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.
“Quiero decirles que yo sé que es difícil tomar decisiones que para algunas personas son antipáticas, pero también sabemos que como se ve en todo el mundo, si uno no limita la circulación del virus en un momento de la pandemia suceden cosas peores una semana después. Entonces es un logro haber llegado a lo que se ha hecho en los últimos días, donde empezamos a ver una lenta mejoría de los casos”, dijo el ministro de Salud de la Nación.
Salud29/10/2020El gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, firmaron hoy tres acuerdos para potenciar el sistema de salud de la provincia, a través los planes y programas “Nacer”, “Sumar” e “Impulsa”. Fue como parte de una visita del titular de la cartera sanitaria nacional a la provincia, en la que el funcionario nacional destacó las políticas sanitarias aplicadas por Neuquén.
Más temprano, González García recorrió el nuevo dispositivo de salud de DetectAR Federal, ubicado en el estadio Ruca Che; y el 0800 de atención sobre consultas Civd-19 ubicado en el Centro Administración Ministerial.
De las recorridas y la posterior conferencia participaron la ministra de Salud de Neuquén, Andrea Peve; y el Jefe de Gabinete, Sebastián González. Por parte de Nación estuvieron el Jefe de Gabinete del ministerio de Salud, Lisandro Bonelli; el subsecretario de Salud y Gestión de Servicios de Institutos, Alejandro Collia; y el subsecretario de Asuntos Municipales del ministerio del Interior, Pablo Giles.
En conferencia de prensa, González García destacó el trabajo conjunto que vienen realizando con la provincia del Neuquén desde el comienzo de la pandemia: “Es un gusto estar aquí porque de entrada trabajamos juntos; y más allá de que haya gente que quiera dividir, no hacer aportes sino críticas, eso no es lo que pasa en salud, donde estamos juntos y trabajamos mancomunadamente todos los ministros, de manera tal de poder cambiar esta historia”.
“Quiero decirles que yo sé que es difícil tomar decisiones que para algunas personas son antipáticas, pero también sabemos que como se ve en todo el mundo, si uno no limita la circulación del virus en un momento de la pandemia suceden cosas peores una semana después. Entonces es un logro haber logrado lo que se ha hecho en los últimos días, donde empezamos a ver una lenta mejoría de los casos”, agregó.
“Es un placer recibir al equipo de Salud de Ginés, con el cual venimos trabajando e interactuando de manera diaria y permanente para enfrentar esta pandemia -sostuvo el gobernador Gutiérrez-, quiero agradecer porque nos hemos sentido acompañados por el gobierno nacional; por eso todo nuestro reconocimiento y apoyo”.
Por su parte, la ministra Peve destacó “el proceso que venimos llevando adelante con el ministerio de Salud de la Nación como parte de un proceso que venimos trabajando desde el comienzo de la gestión, que se fortaleció durante la pandemia; lo que nos enseña que nada se logra solo, sino a través del trabajo articulado”.
Tras detallar el equipamiento y personal enviado por la Nación a la provincia, Peve recordó que el dispositivo DetectAR está presente en las siete ciudades neuquinas con transmisión comunitaria del virus: Neuquén capital, Plottier, Centenario, Senillosa, Cutral Co, Plaza Huincul y Zapala. “Es fundamental la estrategia de territorio y es por eso que el operativo DetectAR nos permite sumar un testeo rápido, con lo que en 15 minutos podemos saber qué conducta asumir para trabajar con la comunidad”, puntualizó.
Recorrida
Durante la mañana, el gobernador Gutiérrez y el González García visitaron el Ruca Che, donde actualmente funciona el dispositivo de salud DetectAR Federal. Las autoridades recorrieron las instalaciones y dialogaron con el personal a cargo del operativo.
Luego visitaron el Centro Administrativo Ministerial para recorrer las instalaciones donde funciona el 0800 de atención de consultas COVID-19. Allí el mandatario provincial explicó el trabajo del área, destacó la cantidad de llamadas que se recibieron durante la cuarentena y las diarias y remarcó el trabajo voluntario de los agentes del Estado pertenecientes a distintas dependencias que se sumaron al operativo.
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
El gobernador estimó que entre su espacio y La Libertad Avanza concentrarán más del 60% de los votos. Reivindicó la trayectoria de sus candidatos y pidió respaldo para “defender los intereses de todos los neuquinos”.
Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.