Ginés González García valoró las políticas sanitarias aplicadas por Neuquén

“Quiero decirles que yo sé que es difícil tomar decisiones que para algunas personas son antipáticas, pero también sabemos que como se ve en todo el mundo, si uno no limita la circulación del virus en un momento de la pandemia suceden cosas peores una semana después. Entonces es un logro haber llegado a lo que se ha hecho en los últimos días, donde empezamos a ver una lenta mejoría de los casos”, dijo el ministro de Salud de la Nación.

Salud29/10/2020Redacción NARedacción NA
gines y gutierrez

El gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, firmaron hoy tres acuerdos para potenciar el sistema de salud de la provincia, a través los planes y programas “Nacer”, “Sumar” e “Impulsa”. Fue como parte de una visita del titular de la cartera sanitaria nacional a la provincia, en la que el funcionario nacional destacó las políticas sanitarias aplicadas por Neuquén.

Más temprano, González García recorrió el nuevo dispositivo de salud de DetectAR Federal, ubicado en el estadio Ruca Che; y el 0800 de atención sobre consultas Civd-19 ubicado en el Centro Administración Ministerial.

De las recorridas y la posterior conferencia participaron la ministra de Salud de Neuquén, Andrea Peve; y el Jefe de Gabinete, Sebastián González. Por parte de Nación estuvieron el Jefe de Gabinete del ministerio de Salud, Lisandro Bonelli; el subsecretario de Salud y Gestión de Servicios de Institutos, Alejandro Collia; y el subsecretario de Asuntos Municipales  del ministerio del Interior, Pablo Giles.

En conferencia de prensa, González García destacó el trabajo conjunto que vienen realizando con la provincia del Neuquén desde el comienzo de la pandemia: “Es un gusto estar aquí porque de entrada trabajamos juntos; y más allá de que haya gente que quiera dividir, no hacer aportes sino críticas, eso no es lo que pasa en salud, donde estamos juntos y trabajamos mancomunadamente todos los ministros, de manera tal de poder cambiar esta historia”.

“Quiero decirles que yo sé que es difícil tomar decisiones que para algunas personas son antipáticas, pero también sabemos que como se ve en todo el mundo, si uno no limita la circulación del virus en un momento de la pandemia suceden cosas peores una semana después. Entonces es un logro haber logrado lo que se ha hecho en los últimos días, donde empezamos a ver una lenta mejoría de los casos”, agregó.

“Es un placer recibir al equipo de Salud de Ginés, con el cual venimos trabajando e interactuando de manera diaria y permanente para enfrentar esta pandemia -sostuvo el gobernador Gutiérrez-, quiero agradecer porque nos hemos sentido acompañados por el gobierno nacional; por eso todo nuestro reconocimiento y apoyo”.

Por su parte, la ministra Peve destacó “el proceso que venimos llevando adelante con el ministerio de Salud de la Nación como parte de un proceso que venimos trabajando desde el comienzo de la gestión, que se fortaleció durante la pandemia; lo que nos enseña que nada se logra solo, sino a través del trabajo articulado”.

Tras detallar el equipamiento y personal enviado por la Nación a la provincia, Peve recordó que el dispositivo DetectAR está presente en las siete ciudades neuquinas con transmisión comunitaria del virus: Neuquén capital, Plottier, Centenario, Senillosa, Cutral Co, Plaza Huincul y Zapala. “Es fundamental la estrategia de territorio y es por eso que el operativo DetectAR nos permite sumar un testeo rápido, con lo que en 15 minutos podemos saber qué conducta asumir para trabajar con la comunidad”, puntualizó.

Recorrida

Durante la mañana, el gobernador Gutiérrez y el González García visitaron el Ruca Che, donde actualmente funciona el dispositivo de salud DetectAR Federal. Las autoridades recorrieron las instalaciones y dialogaron con el personal a cargo del operativo.

Luego visitaron el Centro Administrativo Ministerial para recorrer las instalaciones donde funciona el 0800 de atención de consultas COVID-19. Allí el mandatario provincial explicó el trabajo del área, destacó la cantidad de llamadas que se recibieron durante la cuarentena y las diarias y remarcó el trabajo voluntario de los agentes del Estado pertenecientes a distintas dependencias que se sumaron al operativo.

Te puede interesar
Lo más visto
Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail