:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Los nuevos positivos son todos contactos estrechos de casos ya confirmados. Zona Sanitaria IV además informó el fallecimiento de un vecino de Las Coloradas, que se encontraba internado en el Hospital Ramón Carrillo.
Coronavirus22/10/2020Con respecto al conglomerado Residencia Modelo, se continúa trabajando en conjunto con la institución y se ha diagramado un esquema de planificación y recomendaciones a las autoridades para el trabajo diario.
Hasta el momento, dentro del lugar, hay 22 personas con Covid-19 positivo. Aún se aguarda el resultado de 6 hisopados.
De esos 22 activos, hay 15 residentes y 7 empleados. Se trata de todos casos leves y permanecen en la residencia.
Sobre la situación del conglomerado del Hospital Ramón Carrillo, no se han registrado nuevos casos de personal de la institución. Los 4 nuevos positivos corresponden a contactos estrechos de Covid-19 correspondientes a este nexo.
Acerca de las personas que se encuentran internadas en UTI en la Clínica Chapelco, hay 5 pacientes en Asistencia Respiratoria Mecánica. Uno de ellos Covid-19 (proveniente de Villa Pehuenia) y otros 4 pacientes, internados por otras patologías/No Covid).
En el Hospital Ramón Carrillo, hay a la fecha 3 personas internadas por Covid-19. Los 3 de San Martín de los Andes.
En el Hotel ISSN, en donde se alojan solamente casos leves, se encuentran a la fecha, 2 personas con Covid-19 positivo, realizando el aislamiento.
Hasta el momento en la ciudad hay 487 personas en aislamiento, siendo contactos estrechos, y 282 por provenir de ciudades con circulación comunitaria del virus.
Hoy se reunirá nuevamente el COEM local a las 12 del mediodía, en la sede de Bomberos Voluntarios del Arenal, para analizar la situación epidemiológica de la ciudad y así determinar nuevas restricciones o mantener las vigentes.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.