
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
Se llega a ese resultado analizando las búsquedas de usuarios, de la semana pasada, en páginas que ofrecen viajes y alojamientos. ¿Cuáles son las ciudades que compiten con la belleza fragante y encantadora de nuestra localidad? Te lo contamos en la nota!
Turismo16/10/2020Con la llegada del Plan PREviaje, el ansiado posible retorno de vuelos y ómnibus, y el comienzo de la liberación de algunos destinos, los argentinos comienzan a planear sus próximos viajes, en un primer momento hacia destinos domésticos. Las listas de deseo de viajes a los destinos nacionales es del 45% mientras que en 2019, esta cifra fue del 30%.
Por tal motivo, Booking.com analizó las búsquedas de viaje de los argentinos en la semana pasada en la plataforma para conocer cuáles son los destinos nacionales más buscados para el regreso del turismo en el marco del lanzamiento del Plan PREviaje.
Haciendo foco en algunas localidades, en comparación con la misma semana del año pasado, Tigre escaló 45 posiciones y hoy se encuentra en el puesto Nº4. Esto se corresponde con la creciente tendencia de la búsqueda de destinos emergentes y de cercanía, que se caracterizan por no presentar aglomeraciones de personas y exceso de turismo, pero que presentan buenas atracciones para armar un buen plan de viaje.
Otra tendencia que crece entre los argentinos es la elección de lugares de montaña: destinos de la Patagonia argentina como Bariloche – que lidera el ranking de los más buscados -, Villa La Angostura, San Martin de los Andes y también Ushuaia, son cada vez más buscados y presentan atractivos que hoy más que nunca llaman la atención de los argentinos: la posibilidad de disfrutar de la naturaleza, estar al aire libre y desconectarse.
Este es el Top Ten de destinos más buscados:
1. San Carlos de Bariloche
2. Buenos Aires
3. Mar del Plata
4. Tigre
5. Pinamar
6. Villa Gesell
7. Puerto Iguazú
8. Mendoza
9. Villa La Angostura
10. San Martín de los Andes
Recordemos que con el programa ''PreViaje'' el gobierno otorgará un crédito del 50% sobre el total de las compras realizadas hasta el 31 de diciembre de 2020 en comercios que se encuentren dentro del artículo 3 de la Ley de Reactivación Turística, para ser utilizado en servicios que se contemplan en el mismo artículo.
En este sentido, al turista se le reintegrará hasta en un 50% el valor del gasto que efectúen en la contratación de viajes, reservas de pasajes, hoteles, excursiones, gastronomía o turismo estudiantil y educativo para realizar entre enero y diciembre de 2021.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.