
Aluminé despliega seis experiencias únicas para disfrutar el invierno en familia
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
Se llega a ese resultado analizando las búsquedas de usuarios, de la semana pasada, en páginas que ofrecen viajes y alojamientos. ¿Cuáles son las ciudades que compiten con la belleza fragante y encantadora de nuestra localidad? Te lo contamos en la nota!
Turismo16/10/2020Con la llegada del Plan PREviaje, el ansiado posible retorno de vuelos y ómnibus, y el comienzo de la liberación de algunos destinos, los argentinos comienzan a planear sus próximos viajes, en un primer momento hacia destinos domésticos. Las listas de deseo de viajes a los destinos nacionales es del 45% mientras que en 2019, esta cifra fue del 30%.
Por tal motivo, Booking.com analizó las búsquedas de viaje de los argentinos en la semana pasada en la plataforma para conocer cuáles son los destinos nacionales más buscados para el regreso del turismo en el marco del lanzamiento del Plan PREviaje.
Haciendo foco en algunas localidades, en comparación con la misma semana del año pasado, Tigre escaló 45 posiciones y hoy se encuentra en el puesto Nº4. Esto se corresponde con la creciente tendencia de la búsqueda de destinos emergentes y de cercanía, que se caracterizan por no presentar aglomeraciones de personas y exceso de turismo, pero que presentan buenas atracciones para armar un buen plan de viaje.
Otra tendencia que crece entre los argentinos es la elección de lugares de montaña: destinos de la Patagonia argentina como Bariloche – que lidera el ranking de los más buscados -, Villa La Angostura, San Martin de los Andes y también Ushuaia, son cada vez más buscados y presentan atractivos que hoy más que nunca llaman la atención de los argentinos: la posibilidad de disfrutar de la naturaleza, estar al aire libre y desconectarse.
Este es el Top Ten de destinos más buscados:
1. San Carlos de Bariloche
2. Buenos Aires
3. Mar del Plata
4. Tigre
5. Pinamar
6. Villa Gesell
7. Puerto Iguazú
8. Mendoza
9. Villa La Angostura
10. San Martín de los Andes
Recordemos que con el programa ''PreViaje'' el gobierno otorgará un crédito del 50% sobre el total de las compras realizadas hasta el 31 de diciembre de 2020 en comercios que se encuentren dentro del artículo 3 de la Ley de Reactivación Turística, para ser utilizado en servicios que se contemplan en el mismo artículo.
En este sentido, al turista se le reintegrará hasta en un 50% el valor del gasto que efectúen en la contratación de viajes, reservas de pasajes, hoteles, excursiones, gastronomía o turismo estudiantil y educativo para realizar entre enero y diciembre de 2021.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
El histórico establecimiento termal será concesionado por 15 años, con opción a prórroga. La apertura de sobres se realizará el 25 de agosto y se espera que la iniciativa fortalezca el desarrollo turístico y económico de la región.
La directora del IADEP, Josefina Codermatz, celebró los 27 años del organismo destacando su rol en la inclusión económica y el acompañamiento a proyectos productivos en toda la provincia.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.