
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Se llega a ese resultado analizando las búsquedas de usuarios, de la semana pasada, en páginas que ofrecen viajes y alojamientos. ¿Cuáles son las ciudades que compiten con la belleza fragante y encantadora de nuestra localidad? Te lo contamos en la nota!
Turismo16/10/2020Con la llegada del Plan PREviaje, el ansiado posible retorno de vuelos y ómnibus, y el comienzo de la liberación de algunos destinos, los argentinos comienzan a planear sus próximos viajes, en un primer momento hacia destinos domésticos. Las listas de deseo de viajes a los destinos nacionales es del 45% mientras que en 2019, esta cifra fue del 30%.
Por tal motivo, Booking.com analizó las búsquedas de viaje de los argentinos en la semana pasada en la plataforma para conocer cuáles son los destinos nacionales más buscados para el regreso del turismo en el marco del lanzamiento del Plan PREviaje.
Haciendo foco en algunas localidades, en comparación con la misma semana del año pasado, Tigre escaló 45 posiciones y hoy se encuentra en el puesto Nº4. Esto se corresponde con la creciente tendencia de la búsqueda de destinos emergentes y de cercanía, que se caracterizan por no presentar aglomeraciones de personas y exceso de turismo, pero que presentan buenas atracciones para armar un buen plan de viaje.
Otra tendencia que crece entre los argentinos es la elección de lugares de montaña: destinos de la Patagonia argentina como Bariloche – que lidera el ranking de los más buscados -, Villa La Angostura, San Martin de los Andes y también Ushuaia, son cada vez más buscados y presentan atractivos que hoy más que nunca llaman la atención de los argentinos: la posibilidad de disfrutar de la naturaleza, estar al aire libre y desconectarse.
Este es el Top Ten de destinos más buscados:
1. San Carlos de Bariloche
2. Buenos Aires
3. Mar del Plata
4. Tigre
5. Pinamar
6. Villa Gesell
7. Puerto Iguazú
8. Mendoza
9. Villa La Angostura
10. San Martín de los Andes
Recordemos que con el programa ''PreViaje'' el gobierno otorgará un crédito del 50% sobre el total de las compras realizadas hasta el 31 de diciembre de 2020 en comercios que se encuentren dentro del artículo 3 de la Ley de Reactivación Turística, para ser utilizado en servicios que se contemplan en el mismo artículo.
En este sentido, al turista se le reintegrará hasta en un 50% el valor del gasto que efectúen en la contratación de viajes, reservas de pasajes, hoteles, excursiones, gastronomía o turismo estudiantil y educativo para realizar entre enero y diciembre de 2021.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.