
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
La incorporación de estos nuevos equipos significa un gran beneficio y aporte a la investigación vigente y permitirá avanzar en la ampliación de las actuales redes de monitoreo de los volcanes Copahue, Lanín y Laguna del Maule. También posibilitará comenzar el monitoreo del volcán Tromen y del Domuyo.
Actualidad09/10/2020El ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez, y el presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), Eduardo Zappettini, firmaron un convenio de colaboración y asistencia técnica con el objeto de estudiar y monitorear los volcanes activos de la provincia del Neuquén. Se trata de la instalación conjunta de tecnología de primer nivel en materia de monitoreo volcánico en los volcanes Copahue, Lanín, Tromen, Domuyo y Laguna del Maule.
Al respecto, Corradi Diez explicó que a partir de la cooperación entre ambos organismos “el proyecto viene gestándose desde 2012 y, gracias al trabajo y continuidad que supo darle el gobernador Omar Gutiérrez, está iniciativa se fortaleció convirtiéndose hoy en una realidad. Además, esta colaboración se establece dado el antecedente de trabajo conjunto entre la subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana, a cargo de Martín Giusti, y el Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) del Segemar”.
Asimismo, el ministro destacó la importancia de este acuerdo que “mejorará las facultades del Segemar en cuanto a la capacidad de monitoreo de los volcanes que se encuentran activos en nuestra provincia. Esta información facilitará el diseño de estrategias exitosas en cuanto a políticas de prevención y seguridad”.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.