:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
A raíz de la situación en la ciudad que investiga los nexos epidemiológicos de dichos contagios, el intendente Carlos Corazini y el Director del Hospital, Agustín Fagés, se reunirán en el comité municipal donde tomarán medidas y luego harán una conferencia de prensa este mediodía para anunciar las nuevas normativas.
Coronavirus07/10/2020El Hospital de Junín de los Andes emitió un comunicado donde informa que en el transcurso del día de ayer se confirmaron siete nuevos casos positivos de COVID-19 en dicha ciudad. A partir de la confirmación de un caso sospechoso, se detectan seis casos positivos más. Éstos y sus contactos estrechos se encuentran cumpliendo el correspondiente Aislamiento Respiratorio Obligatorio (ARO).
''En esta oportunidad se disminuyeron notoriamente los tiempos de espera de los resultados, dado que a partir de la fecha contamos en nuestro hospital con un nuevo test de detección de Covid-19, suministrado por la Subsecretaría de Salud del Neuquén. Esta herramienta permite obtener resultados pasados quince minutos de haber tomado la muestra, lo que agiliza el diagnóstico y permite el aislamiento y detección oportuna de contactos estrechos'', indica el comunicado.
También recuerdan la importancia de la intimidad de los infectados: ''Se insiste sobre la necesidad de entender que las personas afectadas y sus familias están atravesado una situación difícil y debemos aunar esfuerzos para preservar su identidad, tal cual lo dice la Ley provincial N° 2611, en su artículo 4°, inciso K, donde señala que: "Los pacientes tienen derecho a la intimidad y confidencialidad de los datos". Por último, y tal como lo venimos haciendo desde el inicio de la pandemia, mantendremos informada a la comunidad. Insistimos en hacer uso de fuentes de información fidedigna y oficiales para evitar rumores y malos entendidos''.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.