:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
A raíz de la situación en la ciudad que investiga los nexos epidemiológicos de dichos contagios, el intendente Carlos Corazini y el Director del Hospital, Agustín Fagés, se reunirán en el comité municipal donde tomarán medidas y luego harán una conferencia de prensa este mediodía para anunciar las nuevas normativas.
Coronavirus07/10/2020El Hospital de Junín de los Andes emitió un comunicado donde informa que en el transcurso del día de ayer se confirmaron siete nuevos casos positivos de COVID-19 en dicha ciudad. A partir de la confirmación de un caso sospechoso, se detectan seis casos positivos más. Éstos y sus contactos estrechos se encuentran cumpliendo el correspondiente Aislamiento Respiratorio Obligatorio (ARO).
''En esta oportunidad se disminuyeron notoriamente los tiempos de espera de los resultados, dado que a partir de la fecha contamos en nuestro hospital con un nuevo test de detección de Covid-19, suministrado por la Subsecretaría de Salud del Neuquén. Esta herramienta permite obtener resultados pasados quince minutos de haber tomado la muestra, lo que agiliza el diagnóstico y permite el aislamiento y detección oportuna de contactos estrechos'', indica el comunicado.
También recuerdan la importancia de la intimidad de los infectados: ''Se insiste sobre la necesidad de entender que las personas afectadas y sus familias están atravesado una situación difícil y debemos aunar esfuerzos para preservar su identidad, tal cual lo dice la Ley provincial N° 2611, en su artículo 4°, inciso K, donde señala que: "Los pacientes tienen derecho a la intimidad y confidencialidad de los datos". Por último, y tal como lo venimos haciendo desde el inicio de la pandemia, mantendremos informada a la comunidad. Insistimos en hacer uso de fuentes de información fidedigna y oficiales para evitar rumores y malos entendidos''.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.