Comenzó el paro por 48 hs convocado por ATEN

Es en demanda de mejoras entre las que se encuentran la falta de conectividad, mantenimiento escolar y la necesidad de una mesa salarial, por lo que denunciaron la emergencia educativa en la provincia. Se realiza de forma virtual y se extenderá hasta mañana inclusive.

Actualidad07/10/2020Redacción NARedacción NA
aten edificio

El secretario General de Aten, Marcelo Guagliardo, indicó: ''No convocamos a ninguna actividad en la calle por la situación sanitaria que tenemos en la provincia. Los trabajadores de la salud hacen llamados desesperados a la comunidad para que nos cuidemos. No vamos a sumar riesgo a una situación que es preocupante".

El dirigente sindical señaló que, a la emergencia sanitaria que vive la provincia de Neuquén, denuncian la emergencia educativa. En ese sentido, plantearon cuatro ejes del reclamo que lo llevan a realizar estas medidas de fuerza por 48 horas: la infraestructura escolar, la conectividad, la gratuidad de internet y la necesidad de una mesa salarial.

Sobre el primer eje, el líder gremial dijo que “en algún momento tendremos que volver a la presencialidad y durante todo este tiempo no se ha hecho ni una sola obra ni mantenimiento ni reparación en las escuelas de la provincia”.

Sobre la conectividad, Gugliardo sostuvo que tiene que ver con la cantidad de estudiantes que están con dificultades para mantener un vínculo con los docentes por inconvenientes en su acceso a internet, ya sea por no tenerla o no poder pagarla, o bien por contar con computadoras o dispositivos móviles para conectarse. "El sistema educativo funciona por el esfuerzo que hace la familia, que tiene que hacer frente al pago de internet, o al equipo de computación o al pago de datos", agregó.

Además, el secretario de ATEN manifestó la necesidad de una negociación salarial por "cómo se han deteriorado las condiciones de trabajo y salariales de las y los trabajadores de la educación". "En agosto hubo más de un 20% de inflación. La línea de la pobreza que midió el INDEC en Buenos Aires está por encima de los 45 mil y acá un trabajador inicial está en $ 34.500. Toda la Argentina está pidiendo que se reabra las paritarias", dijo.

Desde el gremio docente anunciaron que a esta medida de fuerza se suma el paro de 48 horas votado por los secretarios generales de toda la provincia para los días 14 y 15 de octubre. Según lo votado, el próximo plenario será el 19 de octubre para evaluar y analizar la continuidad del plan de lucha.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail