
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Fueron casi 3,5 millones de pesos. Por excepción, este año las bibliotecas podrán usar la totalidad de lo recibido para gastos corrientes.
Cultura02/10/2020El ministerio de las Culturas entregó hoy 3.403.000 pesos de subvenciones correspondientes al periodo 2020 para las Bibliotecas Populares de la provincia.
El subsidio tiene como fin afrontar gastos corrientes y comprar material bibliográfico, según lo que establece la Ley 3040. Este año, debido a la pandemia por coronavirus, las bibliotecas podrán destinar la totalidad del monto de la subvención para gastos corrientes.
Además, continuando el trabajo en conjunto con estos espacios culturales y con la Federación de Bibliotecas Culturales, se realizó a fines de agosto el III Congreso de Bibliotecas Populares, con el objetivo de sostener espacios de intercambio y formación.
Por otro lado, se está organizando un Encuentro Patagónico de Bibliotecas Populares a fin de seguir compartiendo miradas y construyendo acuerdos en un marco común de alcance regional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
El certamen provincial se define este sábado con 20 participantes en escena. El tercer finalista se sumará a la gran final del 21 de septiembre en la capital.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.