
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
Así lo reflejan las estadísticas de un observatorio llamado Oetr-a, que difundió los resultados de los estudios del año pasado, quedando en el puesto 25 a nivel nacional, sobre una lista de 328 localidades. Dentro de la Patagonia, se ubicó en tercer lugar, detrás de Bariloche y Puerto Madryn.
Turismo28/09/2020Esta semana, difundieron el anuario estadístico de 2019, que confirmó el espacio cada vez más preponderante que ocupa San Martín de los Andes. La localidad cordillerana certificó 51 encuentros durante el año pasado, lo que la consolidó como el principal destino de la provincia en turismo de reuniones.
Además, San Martín de los Andes quedó en el puesto 25 a nivel nacional en cantidad de eventos, sobre un universo de 328 destinos que se dedican a este tipo de turismo. Dos años antes, en 2017, estaba mucho más abajo, en el lugar 54.
Otro logro de 2019 fue que San Martín de los Andes ingresó al podio patagónico por primera vez. Fue el tercer destino de la región en cantidad de reuniones, después de Bariloche y Puerto Madryn. En 2017, estaba en el puesto 11, al fondo de la lista.
Desde el Bureau de Eventos de San Martín de los Andes aclararon que las estadísticas incluso se quedan cortas, porque la ciudad tuvo 125 eventos el año pasado, “de los cuales –por sus requisitos– se pudieron registrar 75 y 51 fueron validados”. Remarcaron que sólo las reuniones certificadas “representaron ingresos a la localidad por 106.250.842 pesos, entre los casi 7500 asistentes nacionales y extranjeros”.
Además de San Martín de los Andes, en el anuario de Oetr-a se destaca que Neuquén capital quedó en el puesto 30 a nivel nacional en cantidad de reuniones, seguida de cerca por Villa La Angostura en el 32.
En todo el país, durante el año pasado, Oetr-a certificó 7743 reuniones, que atrajeron a 2,5 millones de turistas. Capital Federal, San Miguel de Tucumán, Córdoba, Salta y Mar del Plata son los destinos más elegidos para los encuentros.
En 2019, por primera vez, Argentina fue el país con más congresos internacionales de Latinoamérica. Quedó en el puesto 18 del ranquin mundial, arriba de dos gigantes como Brasil y México. Fronteras adentro, entre los destinos preferidos para los eventos multinacionales, figuran Neuquén capital, Copahue y Villa La Angostura.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.