
Última semana del Festival Infantil de Invierno en el Teatro San José San Martín de los Andes
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
En este espacio de encuentro se compartirán, entre otras cosas, una ronda de lectura con textos propios o de obras de otros autores. También se contará con la presencia de escritores y escritoras de la provincia, y los amigos y amigas de las Bibliotecas Populares que colaboran con estas instituciones. Será el 3 de octubre de 19 a 21, gratuita y abierta a todo público. Hay que inscribirse por mail.
Cultura24/09/2020En 1990 se estableció el 23 de septiembre como Día de las Bibliotecas Populares. La fecha recuerda la Ley que ya en 1870 articulaba el interés vecinal y la protección por parte del Estado hacia las Bibliotecas, promoviendo la creación de estas asociaciones en todo el país.
La Ley 3040 define al Ministerio de las Culturas como autoridad de aplicación de la misma desde el 2016. Sus objetivos son visibilizar a las bibliotecas populares de la Provincia; revalorizar estos espacios de cada localidad como Centros Culturales de la comunidad; y brindar colaboración y apoyo para la realización de actividades de extensión cultural. En nuestra Provincia existen actualmente 88 bibliotecas populares activas.
Es por ello que cada Café Literario virtual que se realiza tiene entre sus objetivos destacar la labor de las bibliotecas como centros que convocan a la lectura, el pensamiento y las manifestaciones culturales.
Además, se busca convocar nuevos socios y socias para estas instituciones que se sostienen en gran medida con esos aportes comunitarios. Es el deseo y el objetivo mayor que las Bibliotecas Populares sean un espacio de lo cotidiano para toda persona, necesarias y deseadas en cada barrio y localidad.
La actividad se hará el 3 de octubre de 19 a 21 y es una invitación gratuita y abierta a todo público. Para inscribirse se debe enviar un mail a [email protected] La fecha límite es el 2 de octubre y el link para ingresar a la plataforma será enviado por mail el mismo día, momentos previos al encuentro.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
Se trata de una niña de 11 años de la ciudad de Centenario que participará en la obra “Superamigos”, producida por el reconocido artista Leandro Nimo, quien además junto a los padres, firmaron el correspondiente compromiso de protección de derechos.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.
El Banff Mountain Film Festival World Tour recorre 550 ciudades en más de 40 países, incluyendo Argentina, y atrae a más de 400 mil espectadores.
El centro sigue brindando su servicio habitual con propuestas para toda la comunidad.
La cita imperdible para locales y turistas con propuestas únicas se extenderá todos los días de 15 a 21 horas.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00