
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Vuelve “Entretenedores” y “Titirintena: Títeres para parar las antenas”, con un nuevo espectáculo y capítulo. El encuentro es a través del canal de Youtube del ministerio de Las Culturas a las 18 horas.
Cultura12/09/2020Titirintena – Títeres para parar las antenas” estrena su quinto capítulo, “Otras técnicas”. El proyecto consiste en cinco capítulos donde Casildo, un periodista de arte, presentará un recorrido por diferentes técnicas y estéticas de diferentes lugares del país y el mundo.
En el caso de Entretenedores, los niñas y niños podrán disfrutar de un nuevo cuadro de su espectáculo: Magia payasa.
“Entretenedores” lleva 15 años produciendo espectáculos para las infancias en la provincia. Algunos de sus espectáculos son Chau Sr Miedo, Cuentos de Bolsillo, Sueños de Pastel, El desafío de la trucha dorada, Magia Payasa, Un sueño saludable, entre otros. Cada Año, realiza aproximadamente 200 funciones de teatro, en instituciones educativas de la región, promoviendo y difundiendo a través del lenguaje la reivindicación, participación y protección de las infancias.
Sobre el Ciclo para las Infancias
El ciclo fue pensado y construido para las infancias con el objetivo de crear un vínculo con los niños y niñas que se acercan a la oferta artística y cultural. Además de formar nuevos espectadores, y una sociedad más sensible.
El material editado en formato total de Ciclo, será enviado a las diferentes secretarías de la niñez de la provincia, como así también, a Bibliotecas Populares, Hogares de niños y escuelas rurales.
El objetivo es garantizar el acceso al Ciclo a todos los niños y niñas, compartiendo el material a través de diferentes formatos, y en forma colaborativa con las diferentes redes que trabajan con las infancias.
Para poder disfrutar del espectáculo podes ingresar al canal de Youtube del ministerio de Las Culturas
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.