:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Mediante un comunicado hacen ver a la comunidad de la difícil situación que atraviesa el sector y llamar a tener la mayor consciencia posible para respetar las medidas sanitarias vigentes, sabiendo que, como dice la nota, ''esta enfermedad nos está afectando a todos, sin distinción de credo, raza, nacionalidad, edad y condición social''.
Coronavirus08/09/2020Compartimos el pedido urgente del Sindicato de Enfermería del Neuquén:
A la comunidad, a nuestros vecinos, familiares, amigos y autoridades, desde la asociación sindicato de enfermería del Neuquén les pedimos que por favor respeten todas las medidas hoy necesarias para poder contener la propagación del virus covid- 19, que está causando la saturación del sistema de salud.
Hoy tenemos que decirles que no tenemos más enfermeras/os en la provincia sin y con experiencia en cuidados críticos e intensivos, pronto no habrá quien te cuide dentro de los hospitales.
Si pensaste que esto era una joda y no respetaste todas las indicaciones antes ¡hoy te decimos no es joda!
No es joda llorar porque no te puedo cuidar como lo hacía antes, no es joda tener que sortear para saber de quién será la próxima cama libre, no es joda ver caer compañeros de trabajo, no es joda ver que las medidas de prevención no son respetadas. Te pedimos que te cuides, que nos cuidemos, porque esta enfermedad nos está afectando a todos, sin distinción de credo, raza, nacionalidad, edad y condición social.
Nuevamente desde el S.E.N. te pedimos que nos cuides para cuidarte, no hay enfermeros en la provincia, no nos maten. Nosotros estaremos siempre allí, todo el tiempo que precisen estaremos, en los días de esperanza y en las noches de dolor, sentirás nuestras manos cálidas, te cuidaremos, en soledad, tristeza y emoción.
Respetemos todos, todas la medidas de prevención.
Firma el comunicado la Comisión Directiva del S.E.N y el Secretario General Lic. Darío Mas.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.