
Paritarias 2026: se conoció el cronograma completo para el inicio de las mesas salariales
Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.
El objetivo es proveer y dispensar semillas, al publico en general, para luego reponer y re abastecer a los mismos con variedades y especies locales adaptadas. Los vecinos pueden acercarse con alguna bolsita o recipiente para retirar las simientes.
Actualidad08/09/2020
Redacción NA
Para quienes estén interesados, hay dos opciones para poder retirar las semillas:
• Los días Lunes y Viernes de 14 a 16 hs. se pueden retirar en el INTA Agencia de Extensión Rural.
Mascardi 535.
• Los días Miércoles de 10 a 14 hs. en el Vivero Abono Compuesto, del barrio el Arenal.
Los Ñires S/N (detrás de Camuzzi). En la Planta de Pavimento Municipal.
Recordar acercarse con algún recipiente o bolsita para el retiro de las semillas.


Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde el 3 de noviembre y hasta fin de año, los beneficiarios deberán presentar sus papeles según la terminación del documento, en las oficinas habilitadas y dentro del horario establecido.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

Fue una resolución emitida por el Cuerpo Colegiado del CPE. El impulso a los concursos de ascenso es parte de la política educativa llevada adelante por el gobierno de la provincia que jerarquiza a los equipos de gobierno de la modalidad en 12 instituciones.