:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que durante las últimas 24 horas se registraron 149 muertes y 7.498 nuevos casos positivos por coronavirus. Las víctimas fatales suman 5.362.
Coronavirus14/08/2020Del total de esos casos, 1.143 (0,4%) son importados, 71.620 (25,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 162.959 (59%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
En el informe vespertino del jueves se registraron 116 fallecimientos: 60 hombres, 29 residentes en la provincia de Buenos Aires, 10 en la ciudad de Buenos Aires, tres en Chaco, dos en Córdoba, uno en Entre Ríos, nueve en Jujuy, dos en Mendoza, dos en Río Negro, dos en Santa Fe; y 56 mujeres; 22 residentes en la provincia de Buenos Aires, 15 residentes en la ciudad de Buenos Aires, una en Chaco, una en Córdoba, una en Entre Ríos, ocho en Jujuy, cuatro en Mendoza, dos en Río Negro y una en Santa Fe. Una persona notificada como fallecida, residente en la provincia de Buenos Aires, no registra dato de sexo.
De los nuevos 7.498 casos, 4.983 son de la provincia de Buenos Aires, 1.120 de la ciudad de Buenos Aires, 175 de Córdoba, 170 de Jujuy, 168 de Santa Fe, 164 de Mendoza, 160 de Río Negro, 99 de La Rioja, 88 de Tierra del Fuego, 75 de Salta, 65 de Neuquén, 61 de Chaco, 55 de Entre Ríos, 49 de Santa Cruz, 23 de Santiago del Estero, 22 de Tucumán, 18 de Chubut, 2 de Misiones, 2 de Corrientes, 1 de Catamarca, 1 de La Pampa y 1 de San Luis. Formosa registró sus casos a otras jurisdicciones según lugar de residencia.
A la fecha, un total de 1.662 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país. La ocupación de esas plazas críticas, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 58,3%, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llega al 68,4%
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.