
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Daniel Castillo, Comisario Coordinador Operativo de Direccion de Seguridad de Junín de los Andes, brinda información sobre las denuncias de violencia policial y su correspondiente investigación, dejando en claro que se actuará con la mayor transparencia posible para llegar a una decisión.
Actualidad14/08/2020''Tuvimos hechos donde aparentemente hay algún tipo de abuso por parte del personal policial. Recibimos varias denuncias. Si bien tiene que ver con los mismo hechos, quiero dejar en claro que más allá de las denuncias, toma intervención la fiscalia que se encuentra de turno. Tenemos la oficina de asuntos internos, pero para mayor transparencia se realiza la investigación y se lleva a la dirección en Neuquén capital. En el caso de detectar un exceso por parte del personal policial, será apartado o sancionado'', indicó Castillo.
Y agrega: ''Una vez que hay una denuncia, se hace una investigación preliminar, no debe pasar mas de 5 días, se reúnen las pruebas y se lo envía a Neuquén, son ellos los que toman la determinación para saber si al efectivo hay que separarlo de su función''.
Además aclara que ''los trámites administrativos llevan sus tiempos porque no estamos manejando lo que es papeles. La correspondencia sale 2 veces por semana a Neuquén. Esta semana tendremos algún tipo de novedad con respecto a los efectivos''.
Sobre las denuncias, indica que ''hay un efectivo con apodo mexicano, que en un primer momento fue denunciado por las redes sociales. En esa primera causa se recibió la denuncia a la persona que estaba usurpando un domicilio, que dejó por escrito que no hubo amenaza ni altercado con los efectivos. Se desmiente que haya sido violentada, y se le dio intervención a la fiscalía''.
También manifiesta que ''llama la atención esta clase de hechos porque no somos unidades que estamos acostumbrados a recibir denuncias y menos hacia los efectivos policías. En caso de que haya un exceso de los efectivos, se determinará y serán separados, o serán sancionados''.
Con respecto a la denuncia más reciente hacía el personal policial, indica que ''sabemos que después de las 12 de la noche no se puede circular por la restricción. Estos jóvenes menores de edad estaban circulando en 2 motocicletas, algo que no está permitido. Recibimos muchos llamados por el andar de estas personas de forma nocturna. Cuando se los demoró, hubo enojo por parte de los padres de los menores, por el accionar. En la denuncia hacen conocer que fueron maltratados y hasta golpeados y que no fueron llevados al hospital. Todo menor que sea demorado en la vía pública se lleva al hospital zonal, se le extiende un certificado médico y se lo entrega a sus responsables. En la denuncia hablan de excesos y golpes a los menores, y el certificado médico corrobora que no es así. Tienen escoriaciones varias porque cuando se los demora, caen al suelo y se lastiman por el contacto con el ciclomotor, en las manos y los tobillos''.
Agrega a dicha información que ''se inicia la investigación para ver si los hechos, como los denuncian los padres de estos jóvenes, no condicen con la realidad. Tránsito secuestra las motos porque no tenían habilitación y teniendo en cuenta que eran menores de edad, interviene la Comisaría del Menor porque estaban en la vía pública. Más allá del certificado médico, tenían aliento etílico, había ingesta de alcohol. También se realiza una intervención, ya que rompieron vidrios de las oficinas de la Comisaria 23''.
Con respecto a los recientes hechos delictivos registrados en diferentes puntos de la ciudad, expresa: ''Sabemos que siempre en todas las comisarías nos falta personal, no sólo en la Zona Sur sino en el centro y el área metropolitana de Neuquen. No hemos tenido bajas ni incremento de personal, pero demográficamente San Martín creció mucho y realmente hace falta una nueva comisaría y más personal policial''.
Y añade: ''Hubo hechos de robo, esto indica que va cambiando con el transcurrir del tiempo, a raíz de eso se saturaron las zonas de acuerdo al mapa del delito que llevamos a cabo día a día, vemos las zonas mas vulnerables y se están haciendo operativos en esos sectores. La semana pasada estuvimos en El Arenal, donde hubo disturbios por ingesta de alcohol. El delito va mutando, en La Cascada también se incrementaron controles y patrullajes. Más allá de los móviles que tiene el Comando también se pusieron en marcha la Comisaría del Menor y División Tránsito para colaborar con el patrullaje, y de Junín todas las noches está el Geop también para ayudar. Además trabajan Brigadas de Investigación de Neuquén y Bariloche para desbaratar alguna banda que se dedique a este accionar''.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.