
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Podrán hacer el ingreso al Área Protegida, los visitantes y prestadores de servicios que acrediten residencia habitual en las localidades de la microrregión Sur, o sea en nuestra ciudad, Junín de los Andes, Villa Traful o Villa La Angostura.
Actualidad10/08/2020Esta medida se mantendrá en la medida que en las localidades aludidas no sucedan casos activos de COVID.
Las actividades y sitios que se habilitan dentro del Parque Nacional Lanín son:
ZONA SUR
Circuito Sendero Laguna Rosales:
• Caminatas con/sin raquetas.
• Ciclismo en todas sus modalidades
• Esquí de fondo
• Esquí de travesía
• Cabalgatas guiadas
• Picnic en área de uso diurno
Circuito RN 40 De Portada de ingreso hasta altura Catritre:
• Caminatas y Ciclismo en banquina de la RN 40
Circuito Yuco:
• Picnic en área de uso diurno
Circuito Chachín:
• Picnic y playa por corto tiempo
• Acceso a la Senda a la Cascada
• Circuito Lacar/Nonthue
• Kayaks, Canoas y lanchas a motor
• Restaurants en el este y norte de los lagos.
• Circuito Lago Lolog, Puerto Arturo/Auquinco
• Caminatas con/sin raquetas
• Kayaks, Canoas y lanchas a motor
• Pesca deportiva
• Área Cerro Colorado y Laguna Las Corinas
• Caminatas con/sin raquetas
Área Rio Hermoso- Lago Meliquina:
• Kayaks, Canoas y lanchas a motor
• Pesca deportiva sólo en el lago
• Restaurantes
Área Lago Hermoso
• Caminatas con/sin raquetas
• Esquí de fondo
• Esquí de travesía
• Paseos en moto de nieve
• Cabalgatas guiadas
• Restaurantes
ZONA CENTRO
Área Tromen:
• Caminatas con/sin raquetas
• Ciclismo recreativo
• Kayak y canoa
• • Esquí de Travesía
Esquí de Fondo
• Pic nic en área de uso diurno
• Sólo se podrá realizar por la cara norte y hasta el refugio sin pernocte.
• Deberán contar con el equipo obligatorio de invierno correspondiente.
• Registro obligatorio en el Centro de Informes.
INDICACIONES GENERALES
• No está habilitada ninguna área, senda, sitio o actividad del territorio mapuche en el marco de las políticas de Comanejo que el Parque Nacional viene llevando adelante en los últimos 20 años.
• No está permitido el pernocte recreativo o turístico en ninguna área habilitada.
• Todas las actividades descritas deberán realizarse según los protocolos sanitarios establecidos para cada actividad y las recomendaciones de la autoridad sanitaria en la prevención del virus COVID.
• En caso de realizar una actividad cuyo uso no es sobre sendas, deberá informar a la autoridad de aplicación (por ejemplo Prefectura Naval Argentina) o bien registrarse en la Seccional de Guardaparques.
• Debe considerar que el registro sólo lo podrá hacer para las sendas habilitadas en este protocolo. No está permitido el ingreso a ninguna de las otras sendas existentes del área protegida y el registro en cualquiera de la sendas no autorizadas es bajo su entera responsabilidad.
• La pesca deportiva deberá realizarse sólo en los lagos autorizados prohibiéndose totalmente la pesca en ríos, arroyos, desembocaduras y embocaduras de estos. Asimismo, la práctica deberá regirse de acuerdo al reglamento de pesca de la pasada temporada.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.