
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Se incorporan tenis y paddle, en modalidad ''dobles'', deportes de combate sólo en entrenamiento individual, personal training, escalada deportiva, aeromodelismo, yachting y fútbol en modalidad de cancha sectorizada, sin contacto, con hasta 10 personas. También hubo modificaciones para el aglomerado de la ciudad de Neuquén.
Actualidad03/08/2020En el caso del fútbol sectorizado, será sin uso de vestuarios, y únicamente en aquellas localidades que no posean transmisión por conglomerado o comunitaria de COVID-19.
Entre las nuevas flexibilizaciones se habilitaron nuevos horarios y modalidades comerciales para el aglomerado urbano de la ciudad de Neuquén.
Haciendo referencia a dicha zona de la provincia, la atención al público para todas las actividades comerciales, incluidas las farmacias, se amplía una hora: de 8 a 20 horas. y las estaciones de servicio continúan las 24 horas.
Los comercios gastronómicos tendrán esquemas más flexibles, tal como lo exigían desde el sector. Los locales gastronómicos, bares y restaurantes podrán atender en salón, hacer take away o retiro en puerta y delivery: de 8 a 22 horas.
En relación a la práctica de actividades deportivas habilitadas, podrán realizarse: de lunes a sábado de 8 a 20 horas en el aglomerado urbano de Neuquén continúa el esquema por terminación de DNI.
En la vía publica, el horario de circulación general continúa fijado para los días lunes a sábado entre las 8 y las 20 horas. y se mantiene la modalidad según terminación de DNI.
Aquellas personas que tengan reserva en un salón gastronómico, o tengan que retirar un pedido en modalidad 'take away', podrán circular hasta las 22 horas.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.