
Ley Micaela: capacitaciones para incorporar la perspectiva de género en el ISSN
Se realizan en el marco de la asistencia técnica que lleva adelante la secretaría de Género y Enlace Institucional, con talleres para el personal.
El intendente Carlos Saloniti habló sobre la situación de la empresa de transporte urbano de pasajeros, se refirió a los aumentos del boleto, recorridos y frecuencias, y destacó que ''cuando uno quiere una calidad de vida de 10 puntos, no es gratis, las cosas tienen un valor. Tenemos que encontrar un punto medio entre qué podemos hacer y qué servicio queremos tener''.
Actualidad29/07/2020El Jefe Comunal informó que ''estamos estudiando con el equipo de gobierno cómo afrontamos la necesidad de agregar frecuencias y también de qué manera cubrimos el déficit que tiene la empresa. Ellos nos presentaron un informe con su situación financiera. El transporte tiene una tarifa sin actualizar desde 2018, y cuando uno pone en la mesa los problemas, hay que poner todo. Hay que asumir y resolver muchas cosas''.
También indicó que ''tenemos que escuchar las dos partes, ya que mayores frecuencias involucran más trabajadores, más horas, y tiene que ver con los recursos. La gente no tiene noción de lo que valen los servicios públicos. Si uno supiera lo que verdaderamente vale, estaríamos hablando de otra cosa''.
Y agregó: ''Cuando uno quiere una calidad de vida de 10 puntos, no es gratis, las cosas tienen un valor. Tenemos que encontrar un punto medio entre qué podemos hacer y qué servicio queremos tener''.
Con respecto a los subsidios para la empresa, indicó: ''Los caminos son cortos, la ayuda es de Nación, Provincia, el Municipio o el usuario. No podemos pretender tener un servicio de excelencia y que trabajen gratis, eso no existe''.
En el mismo sentido, el intendente dijo: ''Yo no quiero ser políticamente correcto y decir que lo mejor es que salga barato, es lo más fácil decir eso. Las cosas salen plata, no es gratis. Hay que encontrar un punto de entendimiento entre lo que reclamamos y lo que podemos. Es el mayor desafío''.
Se realizan en el marco de la asistencia técnica que lleva adelante la secretaría de Género y Enlace Institucional, con talleres para el personal.
El encuentro lleva el lema "Unidos por un mismo sentimiento: comunidad, solidaridad, respeto y participación"
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
En relación con los inconvenientes del servicio que están afectando a ciertas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, la empresa informa a la comunidad los detalles más importantes sobre la situación actual.
El objetivo es identificar intereses y necesidades de las y los jóvenes con el fin de desarrollar un proyecto laboral para el período 2025-2027 que verdaderamente los represente.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.