
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El intendente Carlos Saloniti habló sobre la situación de la empresa de transporte urbano de pasajeros, se refirió a los aumentos del boleto, recorridos y frecuencias, y destacó que ''cuando uno quiere una calidad de vida de 10 puntos, no es gratis, las cosas tienen un valor. Tenemos que encontrar un punto medio entre qué podemos hacer y qué servicio queremos tener''.
Actualidad29/07/2020El Jefe Comunal informó que ''estamos estudiando con el equipo de gobierno cómo afrontamos la necesidad de agregar frecuencias y también de qué manera cubrimos el déficit que tiene la empresa. Ellos nos presentaron un informe con su situación financiera. El transporte tiene una tarifa sin actualizar desde 2018, y cuando uno pone en la mesa los problemas, hay que poner todo. Hay que asumir y resolver muchas cosas''.
También indicó que ''tenemos que escuchar las dos partes, ya que mayores frecuencias involucran más trabajadores, más horas, y tiene que ver con los recursos. La gente no tiene noción de lo que valen los servicios públicos. Si uno supiera lo que verdaderamente vale, estaríamos hablando de otra cosa''.
Y agregó: ''Cuando uno quiere una calidad de vida de 10 puntos, no es gratis, las cosas tienen un valor. Tenemos que encontrar un punto medio entre qué podemos hacer y qué servicio queremos tener''.
Con respecto a los subsidios para la empresa, indicó: ''Los caminos son cortos, la ayuda es de Nación, Provincia, el Municipio o el usuario. No podemos pretender tener un servicio de excelencia y que trabajen gratis, eso no existe''.
En el mismo sentido, el intendente dijo: ''Yo no quiero ser políticamente correcto y decir que lo mejor es que salga barato, es lo más fácil decir eso. Las cosas salen plata, no es gratis. Hay que encontrar un punto de entendimiento entre lo que reclamamos y lo que podemos. Es el mayor desafío''.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.