:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
La paciente debió ser derivada desde el nosocomio de su localidad, pero por las intensas nevadas, la trasladaron a la clínica de nuestra ciudad en lugar del Hospital de Zapala como es habitual. El operativo se llevó a cabo con todos los cuidados necesarios y la mujer se encuentra en tratamiento con antibióticos con buena evolución.
Coronavirus27/07/2020
Redacción NA
Desde Zona Sanitaria IV, se emitió un comunicado para dar a conocer la situación de esta paciente en nuestra ciudad:
Debido a las intensas nevadas, el Hospital de Aluminé no puede derivar pacientes al Hospital de Zapala como habitualmente hace.
Es por ello que el sábado 25 de julio derivaron a un niño con una fractura y el día domingo 26 de julio derivaron una paciente de 55 años con patologías de base, la cual estaba diagnosticada el día 28 de julio como una forma leve para Covid-19, cumpliendo el aislamiento correspondiente en su domicilio.
Dicha paciente al comenzar con dificultad respiratoria y fiebre, se la deriva a la Clínica Chapelco de nuestra localidad, donde es evaluada y se confirma un cuadro de neumonía, encontrándose actualmente con antibióticos y buena evolución. Es de recordar que por presentar este cuadro pasa a ser un caso de Covid-19 moderado.
En todo momento se cumplieron las pautas y protocolos vigentes para el manejo de este tipo de pacientes.
La mencionada paciente cumplirá su tratamiento y serpa dada de alta cuando corresponda.
En el caso de existir alguna complicación la Clínica Chapelco se encuentra en condiciones de abordar al misma.
En estos momentos, el número de casos reportados en nuestra Zona Sanitaria permanece igual, 6 pacientes en San Martín de los Andes (5 recuperados y 1 lamentablemente fallecido), 4 en Villa La Angostura todos recuperados, y ningún caso en Las Coloradas y Junín de los Andes.
Firman el comunicado el Dr. Juan Cabrera y el Dr. Nestor Sáenz.

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UDJSMHRJOZBQFBCNLRZZBZDXJA.jpg)
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6Q4NHIVRKRFSTBV7QEH7VJAELQ.jpg)
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".

Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.