''Se está evaluando auditar los números''

Martín Rodríguez, Concejal del Frente de Todos, se refirió a la situación presupuestaria que atraviesa el municipio. ''La prioridad tiene que ser la ciudad y en tiempos difíciles hay que tener máxima ecuanimidad y austeridad en la administración de fondos'', indicó el edil.

Actualidad15/07/2020Redacción NARedacción NA
martin rodriguez

El concejal Rodríguez, dijo: ''Para mi no es un tema de relación entre el Concejo Deliberante y el Ejecutivo, es un tema de la ciudad. Estoy preocupado por la situación de caída económica producto de la cuarentena y la caída de la recaudación y la evolución del gasto. En un marco como este, hay que tener máxima austeridad''.

Y dejó en claro que ''al pedido del intendente, de la reducción del 30% de los sueldos, la respuesta, es SÍ, no cabe duda. No es tiempo de ventajas, nadie gana en un momento así. Hay que cuidar la lengua y tratar con la máxima responsabilidad esta situación''.

Con respecto a la información requerida al ejecutivo, indicó que ''pedimos el informe el 1 de junio, hace 45 días. Uno ve la evolución en la página web de los gastos, y suponía que había caído la recaudación. Y después llega el comentario de pagar como servicio extraordinario la prestación ordinaria, y ahí es donde es que se da esta situación. Al día de hoy no tenemos un solo papel ingresado al Concejo Deliberante que responda estas inquietudes''.

Y remarcó: ''Hay que tener mesura porque la situación es preocupante y hay que poner arriba de la mesa los números. No cabe duda que la responsabilidad del trabajador está en hacer su trabajo. Quien toma la prestación es el gobierno. Yo los he visto trabajando en la nieve, a la noche y no hay duda es ese sentido. La preocupación es respecto los trabajos cumplidos dentro del horario laboral''. 

Y agregó que ''una modificación como esta, desde mi punto de vista tendría que pasar por el concejo deliberante. Hay que serenar la situación porque son momentos críticos. Nos toca un rol de contralor pero necesitamos la información precisa y certera. Hay que tener ecuanimidad y austeridad presupuestaria, no son tiempos para otra cosa''.

Sobre la nota presentada por el Concejo Deliberante a los vecino, comentó: ''Para no generar confusiones se informó a la comunidad para darle transparencia a la situación presupuestaria. Necesitamos información oficial. Desde el punto de vista de todos, se hace absolutamente imprescindible darle transparencia a los números, sabiendo sobre los contratos, los monotributos y las horas extras. La responsabilidad es del gobierno. Se está evaluando auditar los números''.

Consultado sobre el papel de la contraloría en esta situación, respondió: ''No se si en este momento funciona la contraloría, pero no tiene porqué interrumpir el flujo de informes que tiene que hacer. Es la que debiera darnos la tranquilidad a todos de la información pública en materia de ejecución presupuestaria y contratación de personal''.

Refiriéndose a la situación del sector turístico, manifestó que ''no está en discusión que el sector está en emergencia. Los puntos turísticos de todo el país están en emergencia, La preocupación es enorme. Nadie pretende salvarse ni que le vaya bien en una situación como esta, pero sí seguir activos y trabajando. Es una gran necesidad''.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail