
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
La acción se dará a partir de un convenio firmado por el intendente Carlos Saloniti, el Parque Nacional Lanín y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular. Será para la confección de los módulos alimentarios para ayudar a las familias que más lo necesitan.
Actualidad07/07/2020El intendente Carlos Saloniti firmó el convenio con el titular del Parque Nacional Lanín, Salvador Vellido, y con Germán Ruffolo, referente de la UTEP.
“El presente tiene por objeto realizar las acciones tendientes a facilitar el suministro de que se lleve a cabo en cotos privados situados en la Zona Sur de la Jurisdicción del Parque Nacional Lanín, con destino a comedores comunitarios de la ciudad de San Martín de Los Andes”, explica el convenio.
La Cocina Comunitaria de la Subsecretaria de Producción Municipio, ubicada en el edifico del ex Hotel Sol, será el lugar donde se despostarán las piezas de los animales obtenidos de los raleos autorizados.
“Si de cada lado no ponemos una parte es muy difícil salir adelante y construir diferentes alternativas”, señaló Germán Ruffolo, referente de la UTEP: “Esto es algo que no sucedía y empieza a ocurrir para tener un beneficio directo para la gente”.
Por su parte, Vellido añadió que “es una concepción de territorio, un eje de la gestión que estamos llevando adelante” y expresó que “se trata de un hecho importante desde el punto de vista institucional, para atender a una situación en un contexto particular, en la que se requiere un nuevo paradigma”.
Para finalizar, el Intendente Saloniti destacó que este trabajo articulado comenzó tiempo atrás y concluyó: “En un momento de crisis hay que estar predispuesto a hacer cosas distintas y eso estamos haciendo. Estamos siendo creativos en un momento muy complicado donde lo que nos moviliza es la gente. Es un paso más de todo lo que hemos hecho. Acá no hay excusas jurisdiccionales, tenemos que trabajar juntos”.
En este contexto, la UTEP se compromete a brindar la mano de obra, a través de personas idóneas, para realizar el desposte de la carne de ciervo en las instalaciones mencionadas. La misma, cabe señalar, se dividirá en partes iguales entre “el municipio” y “la UTEP”. “El municipio” tendrá a su cargo el reparto de la carne que obtenga, a través de la Secretaria de Desarrollo Social y Derechos Humanos; y por parte de “La UTEP”, a través de la rama socio-comunitaria de la organización social”, tal como establece el acuerdo firmado.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.